En vivo 🟠 SEÑAL ONLINE

Lollapalooza 2025: Usach midió consumo energético para un futuro festival sustentable

Lollapalooza 2025: Usach midió consumo energético para un futuro festival sustentable

  -

Tiempo de lectura: 2 minutos El objetivo fue mapear el gasto eléctrico de cada escenario y buscar soluciones energéticas renovables, como la reutilización de baterías de vehículos eléctricos.

Comparte:

Miles de fanáticos disfrutaron de artistas como Justin Timberlake, Alanis Morissette y Mon Laferte en Lollapalooza 2025. Sin embargo, un equipo de la Universidad de Santiago (Usach), en colaboración con la Seremi de Energía Metropolitana y Lotus Producciones, estuvo presente con una misión diferente: medir el consumo energético de cada escenario.

Matías Díaz, director del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Usach, explicó para la casa de estudios que instalaron medidores de energía desde el miércoles hasta el domingo para «mapear cuánto consumen los distintos sectores del festival«. La información recolectada permitirá identificar los peaks de consumo, como los generados durante la presentación de artistas como Babasónicos, y comprender cómo la iluminación, el sonido y las pantallas influyen en el gasto energético.

Esteban Gallardo, ingeniero coordinador de Lollapalooza 2025, comparó el festival con una «miniciudad«, donde cada sector, incluyendo los escenarios principales (mainstage) con un consumo declarado de un mega, cuenta con su propio generador. Si bien el consumo promedio de cada sector ronda los 500 kilos, el sistema se refuerza al doble para garantizar el correcto funcionamiento de los shows. La iniciativa busca optimizar este sistema y hacerlo más eficiente y sustentable.

Hacia un Lollapalooza con cero emisiones

El proyecto surgió a partir de conversaciones entre la Usach y la Seremi sobre la descarbonización de eventos masivos y la gestión de desastres. Díaz explicó que la Usach está trabajando en sistemas de almacenamiento energético que no dependan de combustibles fósiles, lo que llevó a la colaboración con Lotus para el estudio del perfil energético de Lollapalooza.

«Lo primero que estamos haciendo ahora es saber bien cómo consumen, qué es lo que consumen«, afirmó Díaz. El análisis de los datos permitirá determinar el sistema eléctrico adecuado para proporcionar energía de forma eficiente y sustentable.

«Teniendo esa información es clave para después diseñar soluciones energéticas a futuro. Por ejemplo, el próximo año la idea es que todo el sector de restaurantes esté con almacenamiento renovable, con batería almacenada», señaló el Seremi de Energía de la Región Metropolitana, Iván Morán.


Te puede interesar