Científicos chilenos destacan en ranking internacional de inmunología

Tiempo de lectura: 2 minutos Los científicos Alexis Kalergis y Susan Bueno han sido reconocidos durante los últimos años en el estudio del sistema inmune, las enfermedades infecciosas, la respuesta inflamatoria y el desarrollo de nuevas vacunas, terapias y diagnósticos.
Por segundo año consecutivo, dos investigadores del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII) y académicos de la Pontificia Universidad Católica de Chile fueron reconocidos entre los mejores científicos del mundo en el área de la inmunología, según la edición 2025 del ranking publicado por la prestigiosa plataforma académica Research.com.
Se trata del Dr. Alexis Kalergis, director del IMII, académico UC y vicepresidente de la Academia Chilena de Ciencias, quien obtuvo el primer lugar a nivel nacional.
Por su parte, la Dra. Susan Bueno, investigadora principal del IMII, académica UC y miembro correspondiente de la Academia Chilena de Ciencias, se posicionó en el segundo lugar a nivel nacional.
Ambos académicos destacan por sus investigaciones de alto impacto internacional que impulsan importantes avances científicos en el campo de la inmunología.
Prestigioso ranking
El objetivo de la plataforma es reconocer a los principales expertos de cada disciplina y destacar el aporte de la investigación científica a nivel internacional, y en esta ocasión el ranking analizó más de 14.000 científicos en inmunología.
«Este reconocimiento es el reflejo del trabajo sostenido de nuestro equipo en inmunología, la colaboración nacional e internacional y la convicción de que la investigación científica debe estar al servicio de la sociedad«, señaló el Dr. Kalergis, quien ha liderado avances en vacunas contra virus respiratorios, como el SARS-CoV-2 y el virus sincicial.
Por su parte, la Dra. Susan Bueno destacó que este tipo de evaluaciones permite visibilizar la calidad de la ciencia que se realiza en Chile: “La inmunología es una disciplina clave para enfrentar los desafíos actuales en salud pública. Este reconocimiento nos impulsa a seguir investigando con el mismo compromiso y rigurosidad que ha caracterizado nuestro trabajo”, indicó.
Ambos investigadores se han destacado durante los últimos años en el estudio del sistema inmune, las enfermedades infecciosas, la respuesta inflamatoria y el desarrollo de nuevas vacunas, terapias y diagnósticos. Diversas revistas científicas de alto impacto han publicado y citado ampliamente sus investigaciones, lo que ha posicionado al IMII como uno de los centros líderes en investigación biomédica en América Latina.