En vivo 🟠 SEÑAL ONLINE

Estudiantes podrán presentar proyectos científicos en Expo Ciencias Nacional: ¿Cómo postular?

Estudiantes podrán presentar proyectos científicos en Expo Ciencias Nacional: ¿Cómo postular?

  -

Tiempo de lectura: 2 minutos Con la misión de conformar un espacio para acercar la ciencia y explorar la creatividad de los estudiantes, la décima versión se realizará entre el 25 y 28 de noviembre de manera presencial en Santiago.

Comparte:

La Expo Ciencias Nacional Chile ha abierto una nueva convocatoria dirigida a estudiantes de enseñanza básica, media y superior, interesados en el desarrollo y presentación de proyectos en las áreas científicas, tecnológicas y humanas.

El encuentro se realizará de forma presencial del 25 al 28 de noviembre de 2025, en las dependencias del Edificio Vicente Kovacevic II, de la Universidad Central de Chile.

La iniciativa es resultado de la unión del Movimiento Internacional para el Recreo Científico y Técnico de América Latina MILSET ALMAT a través de la Fundación Club Ciencias Chile y la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad Central de Chile.

¿Cómo participar?

En principio, docentes y estudiantes de todos los niveles educacionales podrán presentar un proyecto aplicado a las áreas STEAM, independiente de la fase de desarrollo en que se encuentre. Los interesados se deben presentar en grupos de dos a tres estudiantes que no podrán ser reemplazados una vez aceptado el proyecto.

En cuanto a las categorías de participación, los postulantes podrán participar en los siguientes niveles de enseñanza:

  • «Pandilla Científica»: Estudiantes desde Pre-Kínder hasta 4° Básico.
  • Nivel Educación Básica: Estudiantes desde 5° Básico a 8° Básico.
  • Enseñanza Media: Estudiantes desde 1° E. Media a 4° E. Media.
  • Enseñanza Universitaria y/o Técnica: Estudiantes de pregrado.

Para postular a una de las 10 áreas de participación para proyectos de investigación, entre ellas, Ciencias Sociales y Comportamiento, Medio Ambiente, Computación y Software, Medicina y Salud y Divulgación Científica, el link disponible en este enlace recibirá inscripciones hasta el 30 de septiembre.

Mientras que, la selección de estudiantes confirmados para la nueva versión se conocerá a partir del 15 de octubre del 2025 por medio de una carta enviada a los correos electrónicos registrados.

Sobre la premiación

Participar de este encuentro multinacional no sólo entregará experiencia y nuevos conocimientos a los estudiantes, sino que también recibirán certificados y medallas de participación, o bien de oro, plata y bronce dependiendo de los puntajes obtenidos.

Finalmente, a los proyectos destacados se les entregarán acreditaciones internacionales en países como Londres, Argentina, Brasil, Panamá, Turquía, España, entre otros.


Te puede interesar