En vivo 🟠 SEÑAL ONLINE

Explora Los Ríos lanza nuevo ciclo de trabajo para fomentar la cultura científica

Explora Los Ríos lanza nuevo ciclo de trabajo para fomentar la cultura científica

  -

Tiempo de lectura: 2 minutos El lanzamiento, realizado en el Centro de Humedales Río Cruces (CEHUM), se centrará en robustecer el nexo entre las comunidades educativas y el quehacer científico regional.

Comparte:

El Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora Los Ríos, una iniciativa del Ministerio de Ciencia y ejecutada por la Universidad Austral de Chile (UACh), dio el vamos a su nuevo ciclo 2025-2026.

El lanzamiento, realizado en el emblemático Centro de Humedales Río Cruces (CEHUM), marca el inicio de dos años de trabajo enfocado en robustecer el lazo entre las comunidades educativas y el conocimiento científico, a través de experiencias significativas, formación docente y un fuerte acento en el territorio.

Autoridades regionales, universitarias, representantes de instituciones aliadas y la comunidad educativa se congregaron para conocer de primera mano las principales acciones que buscarán fomentar la cultura científica en la región.

El nuevo ciclo del PAR Explora Los Ríos se centrará en tres pilares fundamentales. Primero, el desarrollo profesional docente, capacitando a educadores con herramientas innovadoras para la enseñanza de las ciencias. Segundo, la promoción de la investigación e innovación escolar, incentivando a niños, niñas y adolescentes (NNA) a indagar y proponer soluciones a problemáticas de su entorno. Finalmente, la generación de experiencias educativas significativas con un marcado enfoque territorial, aprovechando la riqueza natural y cultural de la Región de Los Ríos.

El seremi (s) de Ciencia de la Macrozona Sur, Alberto Tacón, subrayó el impacto del programa: «Desde el MinCiencia destacamos el trabajo que realiza el PAR Explora, porque su labor permite que NNA se acerquen en forma temprana a la ciencia, al conocimiento y a la innovación».

Humedales y conocimiento local como ejes educativos

En el evento de lanzamiento, los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en una actividad educativa guiada por el equipo del CEHUM. Esta experiencia permitió a los presentes reflexionar sobre el inmenso valor ecológico y cultural de los humedales del sur de Chile, ecosistemas vitales que además juegan un papel crucial en la construcción del conocimiento local y la identidad territorial.

Carla Christie, directora del PAR Explora Los Ríos, expresó su satisfacción por la convocatoria y el carácter participativo de la jornada. «Además de presentar el programa de actividades para estos dos años, quisimos hacer partícipes a las autoridades regionales de cómo se llevan a cabo las actividades educativas de Explora, con un recorrido educativo experiencial por la ruta sensorial del Centro de Humedales», detalló Christie.


Te puede interesar