En vivo 🟠 SEÑAL ONLINE

Juego de mesa chileno busca combatir la desinformación y fomentar el pensamiento crítico

  -

Tiempo de lectura: 2 minutos Se trata de «El Viaje», el primer juego de mesa diseñado para enfrentar un escenario inundado de «fake news» o «greenwashing». Pensado para todas las edades y niveles académicos, el proyecto busca entregar además herramientas para fortalecer la comunicación científica.

Comparte:
El fenómeno de la desinformación se ha convertido en un gran desafío para la era digital, un espacio donde las «fake news» circulan con facilidad a través del internet. Ante este panorama, surgen innovadoras iniciativas que buscan combatir la información engañosa y equipar a los usuarios con herramientas que les permitan distinguir la información en un flujo constante de datos.
Una de estas estrategias es «El viaje» el primer juego de mesa contra la desinformación que emerge desde la experiencia de la Comunidad El Viaje, una plataforma con cinco años de trayectoria dedicada a formar a jóvenes de Latinoamérica en comunicación y periodismo científico.
Esta herramienta lúdica, dirigida por el biólogo y comunicador científico chileno, Sergio Villagrán, busca potenciar el pensamiento crítico y las habilidades en comunicación científica de una manera interactiva y colaborativa. La comunidad, que ha formado a más de 140 personas de países como México, Costa Rica y Argentina, busca entregar herramientas prácticas a quienes inician su camino en la divulgación de la ciencia.
«En algún momento, vimos que este viaje, cuando uno comenzaba en el área de la comunicación y las ciencias encontraba que habían pocas herramientas prácticas«, explica Villagrán.
Esta experiencia formativa reveló la necesidad de abordar activamente el problema de la desinformación. Es en este contexto que nace la idea del juego de mesa, como una forma de interiorizar estrategias contra la desinformación de manera tangible y participativa, reconociendo que «mucho del discurso de la desinformación o de las fake news trabajan con las emociones».

Aprender a desmantelar la desinformación

El juego de mesa «El Viaje» materializa los aprendizajes de la comunidad en un formato interactivo y está diseñado para que los jugadores asuman roles de distintos profesionales (científicos, periodistas, sociólogos) y colaboren para desarrollar un proyecto de comunicación científica. Durante la partida, deberán gestionar recursos y tiempo, enfrentándose a «valores negativos» o cartas de desinformación que restan puntos y obstaculizan el avance.
«Si juntos colaboran pueden sacar el proyecto más rápido adelante, porque tenemos estos elementos de la desinformación enfrente que nos van quitando puntos«, explica Villagrán sobre la mecánica del juego.
Inicialmente pensado para estudiantes universitarios de pregrado, postgrado  y profesionales jóvenes, el juego también ha demostrado ser útil en colegios, para introducir la problemática de la desinformación, lo que hace que «vayan viendo que son parte del escenario y que ellos son también parte de la solución«.

¿Cómo acceder al juego?

Para quienes estén interesados en coordinar jornadas de difusión o formar parte de la comunidad de divulgación científica, el sitio web de Comunidad El Viaje ofrece una serie de encuentros y convocatorias, además de cursos e iniciativas para integrar más personas a la comunidad que combate la desinformación en Chile y Latinoamérica.

Te puede interesar