Investigación artística en Puerto Montt explora la fragilidad y memoria espacial
Tiempo de lectura: 2 minutos La muestra gratuita tiene como autores a dos ciudadanos puertomontinos y estará abierta a todo público hasta el próximo 15 de junio.
Las exposiciones, que indagan en la resiliencia de la naturaleza y la construcción del imaginario colectivo urbano, estarán abiertas al público hasta el 15 de junio.
Explorando el imaginario colectivo
La Caracola se consolida como un espacio para la difusión del arte y la cultura en la Región de Los Lagos. Las dos nuevas exposiciones, protagonizadas por los artistas puertomontinos, ofrecen perspectivas únicas sobre el entorno y la manera en que se habita.
«Floración ósea: poéticas de la fragilidad», se sumerge en la asombrosa capacidad de adaptación y regeneración inherente a la naturaleza. Para ello, el artista recolectó diversos elementos del borde costero de Pichi Pelluco, transformándolos en metáforas visuales que hablan de la persistencia de la vida ante la adversidad. Esta investigación artística dialoga con conceptos de ecología y resiliencia, observando los ciclos naturales de transformación.
Por su parte, «Pieces of Puerto: un recorrido espacial», es una reflexión sobre el constructo imaginario colectivo de la ciudad de Puerto Montt. Su propuesta invita a los espectadores a reapropiarse de lugares cotidianos, resignificándolos a través de una atmósfera lúdica y espacial.
«Esto partió en pandemia, cuando la ciudad estaba muy desolada. Yo salí a tomar fotografías para mostrar diferentes lugares de la ciudad y se me ocurrió la idea de ocupar mis redes sociales, para que las personas comenten qué lugares querían que retrate, apelando a la nostalgia colectiva. A esto le sumé la atmósfera espacial que propongo en mi exposición, la cual buscar resignificar estos espacios en un ambiente más lúdico», señaló Yerelinn Almonacid.
Vinculación con el medio
«Como galería y como Universidad pública, nos parece fundamental visibilizar expresiones del arte local. Creemos que el arte tiene un poder transformador en la educación y en nuestra sociedad, por lo que es sumamente relevante que ese motor se encienda desde las propias creaciones locales», destacó la directora de La Caracola, Constanza Valderrama.
El sentimiento es compartido por la vicerrectora del Campus Puerto Montt de la ULagos, Anita Dörner quien agregó que el «espacio tiene como sentido promover la cultura, el patrimonio, las artes visuales, entre otros elementos relevantes. Aquí hay una integración de saberes que tienen un impacto importante para los y las estudiantes de las carreras pedagógicas que conviven en este espacio, como Artes Visuales y Música, quienes se inspiran con el arte que estamos viendo».
Ambas muestras son de acceso gratuito y podrán visitarse hasta el 15 de junio en la Galería La Caracola, ubicada en el Campus Puerto Montt de la ULagos, de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas. Como evento especial, la galería abrirá sus puertas el sábado 24 de mayo, ofreciendo mediaciones artísticas contemporáneas en el marco de la celebración del Día del Patrimonio.