La Moneda se teñirá de morado para visibilizar las enfermedades inflamatorias intestinales

Tiempo de lectura: 2 minutos En conmemoración del Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) el Palacio de La Moneda se iluminará de morado para empatizar con los pacientes, además de promover el diagnóstico precoz y la búsqueda de mejores tratamientos.
El Palacio de La Moneda se iluminará de morado la noche de este lunes en apoyo a una iniciativa global para conmemorar el Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII), una acción que busca visibilizar la Enfermedad de Crohn y la Colitis Ulcerosa, dos patologías digestivas que afectan a más de 10 millones en el mundo, pero que siguen siendo invisibilizadas.
Las EII, cuyo origen exacto sigue siendo incierto y para las cuales no existe cura conocida, imponen una carga significativa a los pacientes. Síntomas como diarrea persistente, dolor abdominal, fiebre y fatiga merman drásticamente la calidad de vida.
«Hoy, 19 de mayo, La Moneda se ilumina de morado porque queremos visibilizar y concientizar sobre las Enfermedades Inflamatorias Intestinales. Queremos que los chilenos conozcan sus síntomas y, sobre todo, los pesares de los pacientes que las padecen», señaló la presidenta de la Agrupación Chilena de Trabajo de Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (ACCTECU), Paulina Núñez.
«Ambas son enfermedades crónicas (…) pero también son enfermedades que los pacientes no hablan porque sus síntomas son vergonzosos. Muchas veces no hay control de esfínter, no se alcanza a llegar al baño. Esto afecta profundamente el autoestima y la vida cotidiana. Con esta iluminación, queremos invitar a hablar de estas enfermedades sin tapujos, sin vergüenza, sin temores, con un solo objetivo: mejorar la calidad de vida de los pacientes», agregó Núñez.