En vivo 🟠 SEÑAL ONLINE

Ecología, ciencia y sostenibilidad se instalaron en «Maestra Naturaleza» 2025

  -

Tiempo de lectura: < 1 minuto El Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) fue testigo de charlas, experiencias inmersivas y conexión con la biodiversidad chilena.

Comparte:

Desde charlas hasta una carrera de moscas, «Maestra Naturaleza» recorrió los recursos naturales de Chile y la importancia de su cuidado en pleno Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM). Con el objetivo de conmemorar diez años de investigación y ciencia aplicada en el país, el Centro de Ecología Aplicada y Sustentabilidad (CAPES UC) organizó una muestra única que reunió el conocimiento sobre los ecosistemas, desafíos, investigaciones y aprendizaje.

«Estamos aquí porque en todo nuestro quehacer de restauración de la naturaleza, que por supuesto que es producto de nuestras propias acciones, también hemos ido poco a poco incorporando cómo la propia naturaleza nos puede ayudar a restaurarnos«, expresó la directora del CAPES UC, Rossana Ginocchio.

El encuentro congregó a los amantes de la naturaleza con una puesta en escena que tuvo como idea central la sustentabilidad y el cuidado de la Tierra.

Una carrera de moscas, vermicompostaje, ilustraciones de las especies marinas y un baño de bosque fueron algunas de las actividades que la institución llevó por primera vez al GAM.

Como puente entre la investigación de vanguardia y la ciudadanía, «Maestra Naturaleza» busca fusionar el trabajo colaborativo, la academia, políticas públicas y la industria, en un compromiso por democratizar los conocimientos a través de un laboratorio ciudadano.

La Feria CAPES: «Maestra Naturaleza, Socioecología para un Futuro Sustentable» contó con el apoyo de Cooperativa Ciencia y Ladera Sur como media partners, asegurando una amplia difusión de este encuentro entre ciencia y ciudadanía en pro de un futuro más sostenible para Chile.
Revisa todas las entrevistas y conversaciones en nuestro canal de YouTube.

Te puede interesar