En vivo 🟠 SEÑAL ONLINE

Concurso «Eco-influencers» busca premiar a los nuevos líderes en sostenibilidad ambiental

Concurso «Eco-influencers» busca premiar a los nuevos líderes en sostenibilidad ambiental

Cooperativa Ciencia,

Tiempo de lectura: 2 minutos La iniciativa premiará con hasta $1.000.000 a estudiantes de pre y postgrado que desarrollen contenidos creativos y de impacto sobre acción climática y vida sostenible en redes sociales.

Comparte:

La batalla contra el cambio climático y la promoción de un futuro más verde encuentran en las redes sociales un campo de acción fundamental. Bajo esta premisa, la Red Compromiso con el Desarrollo Sustentable, compuesta por las 18 universidades estatales de Chile, ha dado luz verde a la segunda versión del concurso «Eco-Influencers». La iniciativa busca identificar y potenciar a jóvenes líderes que, a través de plataformas como Instagram y TikTok, inspiren a sus comunidades a adoptar prácticas más sostenibles.

El llamado está dirigido a estudiantes de pre y postgrado mayores de 18 años, pertenecientes a cualquiera de las casas de estudio de la red estatal. Los interesados tendrán un desafío de 100 días, desde el 4 de agosto hasta el 1 de diciembre de 2025, para crear y difundir contenido original que eduque, sensibilice y movilice a la acción en torno a temáticas cruciales como el cambio climático, el reciclaje, la movilidad sustentable y la creación de campus universitarios más verdes.

De acuerdo con el coordinador general de la red, David Blanco, el objetivo es «empoderar a estudiantes que, desde sus realidades universitarias, puedan conectar con otros jóvenes y activar el compromiso ambiental desde lo cotidiano».

Un camino para agentes de cambio

El certamen se estructura en dos fases clave que acompañarán a los estudiantes en su transformación como «Eco-Influencers».

La primera etapa consiste en una capacitación online intensiva. En este módulo, los seleccionados recibirán formación teórica y práctica sobre los pilares de la sostenibilidad y estrategias efectivas de comunicación digital. Aprenderán a diseñar campañas de alto impacto y a transmitir mensajes complejos de manera clara y atractiva, una habilidad fundamental en el vertiginoso mundo de las redes sociales.

Posteriormente, comenzará la etapa de creación de contenido. Durante 100 días, los futuros influenciadores deberán poner en práctica lo aprendido, desarrollando publicaciones originales que no solo informen, sino que también generen un impacto positivo y contengan un claro llamado a la acción. Un jurado especializado será el encargado de evaluar la originalidad, la creatividad y la capacidad de los proyectos para generar un cambio real en sus comunidades.

Premios que impulsan la sostenibilidad

El compromiso y la creatividad de los participantes serán reconocidos con importantes incentivos económicos. El concurso premiará al primer lugar con $1.000.000, el segundo obtendrá un premio de $600.000 y el tercer lugar $400.000.

Estos premios buscan no solo recompensar el esfuerzo individual, sino también validar y potenciar el rol de los jóvenes como agentes de cambio. La iniciativa, impulsada por el proyecto CUECH – Red Compromiso con el Desarrollo Sustentable, aspira a consolidar un movimiento nacional de estudiantes comprometidos con la sostenibilidad, capaces de tender puentes entre el conocimiento académico y el poder transformador de la comunicación digital para enfrentar los desafíos medioambientales del presente y futuro.


Te puede interesar