En vivo 🟠 SEÑAL ONLINE

Diez estudiantes chilenos viajarán a China para potenciar sus habilidades digitales

Diez estudiantes chilenos viajarán a China para potenciar sus habilidades digitales

Cooperativa Ciencia,

Tiempo de lectura: 2 minutos Durante dos semanas, estudiantes de carreras técnico-profesionales se instalarán en las ciudades de Beijing, Shenzhen y Shanghái. La iniciativa busca reducir la brecha digital y fortalecer la información en áreas como la inteligencia artificial y la ciberseguridad.

Comparte:

Diez estudiantes de diversas instituciones técnico-profesionales del país fueron seleccionados para recibir las Becas Mineduc-Huawei. Este programa, que ya se encuentra en su segunda edición, es el resultado de una colaboración entre el Ministerio de Educación, el Ministerio Secretaría General de Gobierno y la empresa Huawei. Su objetivo principal es permitir que estudiantes amplíen sus conocimientos en tecnologías chinas de última generación.

Durante la ceremonia de reconocimiento, autoridades como el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, el embajador de la República Popular de China en Chile, Niu Qingbao y el vicepresidente de Asuntos Corporativos de Huawei-Chile, Antonio Zou, destacaron la relevancia de esta oportunidad para fortalecer las competencias digitales de las nuevas generaciones.

La Beca de Formación Digital Mineduc-Huawei se enmarca en un memorando de entendimiento firmado entre Huawei Chile y el Ministerio Secretaría General de Gobierno. Este acuerdo tiene como fin democratizar el acceso a las tecnologías de la información, robustecer las capacidades técnicas de la sociedad civil y disminuir las brechas digitales existentes en Chile.

La subsecretaria de la Secretaría General de Gobierno, Nicole Cardoch, manifestó su satisfacción al ver a un segundo grupo de estudiantes beneficiados. «Al igual que el año pasado, este 2025 otros diez jóvenes de nuestro país no solo recibirán un computador, sino que tendrán la oportunidad de viajar a China para asistir a eventos tecnológicos, conocer expertos y capacitarse en aspectos clave de la era digital como ciberseguridad o inteligencia digital», señaló.

Una inmersión en el epicentro tecnológico

El itinerario del viaje está diseñado para ofrecer una experiencia integral. La primera parada será en Beijing, donde los estudiantes podrán conocer importantes hitos de la cultura local. Posteriormente, se trasladarán a Shenzhen, ciudad que alberga la sede principal de Huawei, donde se llevarán a cabo las clases y capacitaciones.

Dentro de las actividades programadas, el grupo visitará Dongguan, sede del Centro de Innovación y Desarrollo de la firma, que cuenta con más de 20 mil personas dedicadas exclusivamente a la investigación. El viaje concluirá en Shanghái, una de las ciudades más grandes del país.

El subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, calificó esta experiencia como «una oportunidad única para quienes tendrán la posibilidad de viajar al otro lado del mundo para adquirir nuevos conocimientos». Además, destacó que este programa es pionero en América Latina y un fruto de la colaboración internacional que busca potenciar el talento digital chileno.

Perfiles diversos para un futuro digital

La selección de los becarios estuvo a cargo de un equipo multidisciplinario compuesto por la Subsecretaría de Educación Superior y Huawei-Chile, con la participación de representantes de los ministerios de Relaciones Exteriores, de la Mujer y de Ciencias, Corfo, UNESCO, Fundación País Digital y Fundación Talento Digital.

El grupo de seleccionados está compuesto por seis mujeres y cuatro hombres, con edades que van desde los 19 hasta los 36 años. Todos ellos cursan carreras STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas) en institutos profesionales y centros de formación técnica de seis regiones del país.

Una de las becadas y estudiante de Técnico de Nivel Superior en Informática y Data Science del CFT Estatal de la Región de Los Ríos, Abigail Báez, expresó su entusiasmo por la oportunidad. «Conocer Shenzhen, que es la visualización de la evolución y la innovación tecnológica. Conocer todo eso va a ser increíble«, comentó.


Te puede interesar