Concurso fotográfico busca retratar el poder sanador de la naturaleza en Chile

Tiempo de lectura: 2 minutos Las obras seleccionadas de esta cuarta edición se exhibirán en el Centro Cultural La Moneda y el Festival Ladera Sur, para luego ser donadas a un centro de salud pública.
Con el objetivo de visibilizar el vínculo entre la conservación de la naturaleza y el bienestar de la sociedad, la Fundación Áreas Protegidas lanzó oficialmente la cuarta versión de su Concurso y Exposición Fotográfica «Áreas Protegidas y Bienestar Humano 2025». La iniciativa, de participación gratuita, estará disponible hasta el 7 de septiembre y convoca a todos los amantes de la fotografía a retratar cómo los diversos ecosistemas de Chile contribuyen a la salud física, emocional y cultural de sus habitantes.
El certamen busca imágenes que no solo muestren la imponente belleza de los Parques Nacionales, Reservas Naturales y áreas de conservación marinas del país, sino que también capturen la interacción de las personas y comunidades con estos entornos. La idea es plasmar en una fotografía los beneficios directos que estos espacios naturales aportan a la vida cotidiana, desde la recreación y la salud mental hasta la inspiración espiritual y cultural.
De La Moneda a un centro de salud: El viaje fotográfico
Las fotografías que resulten seleccionadas por el jurado tendrán un destacado recorrido de exhibición. La muestra principal se inaugurará en el Centro Cultural La Moneda, en pleno corazón de Santiago, donde permanecerá abierta al público entre el 14 y el 24 de octubre. El lanzamiento se enmarcará dentro del «Encuentro de Áreas Protegidas y Comunidades Portal 2025», un evento que congrega a más de 600 actores del mundo público, privado, académico y de la sociedad civil.
Posteriormente, la exposición se trasladará al Festival Ladera Sur, que se realizará los días 28, 29 y 30 de noviembre en el Parque Santa Rosa de Apoquindo, acercando las imágenes a miles de entusiastas de la vida al aire libre y la conservación.
Como hito final, y en una acción que refuerza el mensaje central del concurso, los cuadros con las fotografías ganadoras serán donados a un Centro de Salud Pública del país. Esta iniciativa busca llevar el poder terapéutico y la inspiración de la naturaleza a espacios de sanación, cerrando el círculo entre la apreciación del entorno natural y el bienestar humano tangible.
La convocatoria está abierta tanto para fotógrafos profesionales como para aficionados, y las bases junto al formulario de inscripción ya se encuentran disponibles en el sitio web oficial de la Fundación Áreas Protegidas.