Cinco charlas gratuitas de astronomía por el Día del Patrimonio para niños, niñas y adolescentes

Tiempo de lectura: < 1 minuto Este próximo 23 de agosto, el Observatorio Astronómico Nacional de la Universidad de Chile recibirá a los astroaficionados con charlas gratuitas y experiencias que los acercará a los cielos chilenos.
Para conmemorar el Día del Patrimonio para niños, niñas y adolescentes, el Observatorio Astronómico Nacional de la Universidad de Chile, ubicado en el Cerro Calán, abrirá sus puertas con charlas gratuitas este 23 de agosto a partir del mediodía.
Ubicado en calle Camino el Observatorio 1515, comuna de Las Condes, dará la bienvenida a los asistentes con una serie de charlas sobre planetas, el Sistema Solar, galaxias, asteroides y más.
Conoce los cupos disponibles
- Charla «Urano: El gigante de hielo» a las 15:30 horas (requiere inscripción previa)
- Charla «Asteroides: Origen de la vida y el final de los días» a las 13:00 horas (sin inscripción. Por orden de llegada) dictada por el astrónomo César Fuentes.
- Charla «Galaxias: Las más bellas del universo» a las 14:00 horas (sin inscripción. Por orden de llegada) dictada por la astrónoma Catalina Urrejola.
- Charla «Astronomía, ciencia y Memes» a las 15:00 horas (sin inscripción. Por orden de llegda) dictada por el físico Robbie Barrera.
- Charla «Enanas rojas y marrones: Entre estrellas y planetas» a las 16:00 horas (sin inscripción. Por orden de llegada) dictada por la astrónoma Andrea Mejías.
«Será una oportunidad para conocer nuestro cerro, recorrer nuestros telescopios y explorar los distintos planetas del Sistema Solar. Además, estará abierto el Parque Cerro Calán, para quienes quieran dar una caminata y ver el valle de Santiago», afirmó el astrónomo y Director del Departamento de Astronomía de la Universidad de Chile, Patricio Rojo.
Por otro lado, al exterior del Observatorio, distintos stands estarán presentes con información y actividades.