Universidad Católica abre postulaciones a talleres STEM gratuitos para niñas

Tiempo de lectura: 2 minutos En el marco del «Ada Lovelace Day 2025», la casa de estudios ofrecerá 60 cupos para que niñas de 9 a 12 años exploren la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas a través de desafíos prácticos, buscando así reducir la brecha de género en estas áreas.
Con el objetivo de despertar vocaciones científicas a temprana edad y promover el talento femenino en áreas clave para el futuro, la Facultad de Matemáticas de la Universidad Católica de Chile (UC) anunció la apertura de 60 cupos gratuitos para la cuarta edición de su «Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y mujeres adolescentes». La iniciativa, que conmemora el legado de la pionera de la programación, Ada Lovelace, busca que las participantes descubran su potencial a través de la experimentación y el aprendizaje práctico.
El evento se llevará a cabo el sábado 4 de octubre de 2025, desde las 09:30 hasta las 13:00 horas, en las instalaciones del Campus San Joaquín de la UC. Las niñas de entre 9 y 12 años que estén interesadas podrán enviar su postulación hasta el 22 de septiembre en el formulario disponible en este enlace.
Descubrir y crear en ciencia y tecnología
Durante la jornada, las participantes no solo aprenderán conceptos teóricos, sino que se sumergirán en un ambiente de descubrimiento activo. Los talleres serán liderados por un equipo interdisciplinario de destacadas académicas y monitoras de la UC, quienes han diseñado actividades enfocadas en la resolución de desafíos prácticos. El propósito es que las niñas aprendan haciendo, desarrollando habilidades cruciales como el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la colaboración.
«Con este encuentro, queremos que niñas y jóvenes descubran su potencial en áreas STEM, aprendiendo de la mano de nuestras monitoras y desarrollando habilidades que serán clave para su futuro como científicas«, explica la académica UC y organizadora del evento, Mariel Sáez.
En honor a la primera programadora de la historia
La iniciativa se enmarca en la conmemoración internacional del Día de Ada Lovelace, una celebración que busca reconocer los logros de las mujeres en los campos STEM. Ada Lovelace, matemática y escritora británica del siglo XIX, es considerada una figura visionaria y es reconocida mundialmente como la primera persona en la historia en escribir un algoritmo destinado a ser procesado por una máquina.
Esta celebración, que se realiza a nivel latinoamericano cada segundo martes de octubre, se ha consolidado como un espacio clave para fomentar la participación femenina en disciplinas que, tradicionalmente, han tenido una menor representación de mujeres.