En vivo 🟠 SEÑAL ONLINE

Marraqueta con palta en el «Mundial de Desayunos»: ¿Es tan nutritiva como famosa?

Marraqueta con palta en el «Mundial de Desayunos»: ¿Es tan nutritiva como famosa?

  -

Tiempo de lectura: 2 minutos Desde la competencia de Ibai Llanos hasta la mesa familiar, el icónico desayuno chileno con marraqueta y palta se ha convertido en el protagonista de un análisis sobre la relevancia de la primera comida del día.

Comparte:

El «Mundial de Desayunos» organizado por el popular streamer español Ibai Llanos ha catapultado a la marraqueta con palta —acompañada de huevo, sopaipillas con pebre y té— a las semifinales, generando un fervor que incluso llevó al Presidente Gabriel Boric a manifestar su apoyo.

Más allá de la competencia virtual, este inusual escenario ha provocado un oportuno debate sobre la calidad nutricional y la diversidad de los desayunos en Chile, así como su impacto real en la salud de la población. Expertos en nutrición resaltan que el desayuno es mucho más que una simple costumbre; es un pilar fundamental para el bienestar físico y mental a lo largo del día.

Daniela González, nutricionista y académica de la Universidad de Santiago de Chile (Usach), subraya la importancia crítica del desayuno. «Se considera una de las comidas más importantes del día porque rompe el ayuno nocturno, aporta nutrientes esenciales y está asociado con beneficios en la salud física y mental, especialmente en niños y adolescentes», explica González.

Según la especialista, un desayuno bien estructurado puede aportar entre el 15% y el 25% de las calorías totales diarias, contribuyendo significativamente a la ingesta de fibra, vitaminas y minerales clave como calcio, hierro y folato.

González enfatiza que ciertos nutrientes son indispensables en esta primera comida para garantizar un rendimiento óptimo. Los carbohidratos complejos, presentes en cereales integrales y frutas, proporcionan energía sostenida. Las proteínas, lácteos, huevos, frutos secos y legumbres, son cruciales para la saciedad y el desarrollo muscular. La fibra, abundante en frutas, cereales integrales y semillas, favorece la digestión. Y, por supuesto, el calcio, principalmente de los lácteos, es vital para la salud ósea.

Palta: Un alimento destacado por la ciencia

La palta, presente en el «Mundial de Desayunos», otorga un sabor incomparable al desayuno. No solo es rica, sino que también se destaca por sus beneficios nutricionales, ya que es rica en grasas monoinsaturadas, fibra, potasio, ácido fólico y vitaminas como la C, E y K.

Sumándose a la tendencia, el Ministerio de Ciencia destacó cómo las grasas y antioxidantes de la palta ayudan a reducir el colesterol malo (LDL), aumentar el colesterol bueno (HDL) y mejorar la salud cardiovascular.

Asimismo, cartera señaló el lugar que ocupa este alimento para ciencia, ya que en el país se investiga para innovar en un cultivo más sostenible, por ejemplo, con tecnologías de riego eficiente para reducir el consumo de agua, y estudios de suelo y biodiversidad para proteger los ecosistemas.


Te puede interesar