En vivo 🟠 SEÑAL ONLINE

MIM celebrará la ciencia del sonido con la obra gratuita «Sónica»

MIM celebrará la ciencia del sonido con la obra gratuita «Sónica»
Créditos: @lautomassi

Cooperativa Ciencia,

Tiempo de lectura: 2 minutos Entre el 1 y 3 de octubre, la sexta versión de Futuristas conquistará el escenario del Museo Interactivo Mirador (MIM) con «Sónicas», una innovadora obra de teatro gratuita.

Comparte:

Del 1 al 3 de octubre, las instalaciones del Museo Interactivo Mirador (MIM) serán el escenario de «Sónica», una propuesta teatral gratuita que entrelaza ciencia, música y creatividad.

Esta obra inmersiva demostrará cómo cada ritmo y melodía se sustenta en principios científicos y tecnológicos, haciendo del sonido una puerta de entrada al conocimiento. Sónica explorará cómo la música puede estimular la creatividad, despertar la curiosidad y reforzar aprendizajes vinculados a fenómenos físicos, matemáticos y neurocientíficos.

Desde su creación en 2019, Futuristas se ha consolidado como un espacio clave para la divulgación científica, explorando temáticas diversas como la ciencia en la vida cotidiana, el deporte y el arte. Esta edición, enmarcada en la conmemoración de los 15 años de Congreso Futuro, reafirmará su compromiso con el desarrollo del pensamiento crítico y la imaginación en las nuevas generaciones.

Ciencia para todos

La iniciativa es el resultado de una colaboración entre la Fundación Encuentros del Futuro, el Senado de Chile, el Ministerio de Ciencia y el Museo Interactivo Mirador, contando además con el apoyo de BHP Foundation.

La directora estratégica de Fundación Encuentros del Futuro, Marcela Oyarzún, destacó la importancia de acercar el conocimiento científico: «Acercarlo desde temprana edad no solo estimula la imaginación, sino que también desarrolla herramientas para enfrentar con creatividad y pensamiento crítico los desafíos del futuro».

Por su parte, el ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aldo Valle, valoró profundamente la propuesta, señalando que «Futuristas es una muestra concreta de cómo la ciencia puede dialogar con el arte y la creatividad para despertar la curiosidad de niños y niñas«. El director ejecutivo del MIM, Enrique Rivera, celebró la alianza, que en su 25° aniversario como museo, refuerza su compromiso de acercar el conocimiento científico de manera innovadora y accesible.

Las funciones de «Sónica» son gratuitas, con cupos limitados, y están dirigidas tanto a establecimientos educacionales invitados como a las familias que visiten el museo durante las fechas del evento. Para los interesados, la inscripción previa está disponible en el sitio web disponible en este enlace.


Te puede interesar