Chilena es seleccionada como una de las cinco mujeres que inspiran en ciencia en el mundo
Tiempo de lectura: 2 minutos En reconocimiento a su trabajo en la ciencia y en la educación, Daniela Quiñones se convierte en la primera chilena en recibir esta distinción por la prestigiosa revista internacional Nature.
Daniela Quiñones Cortés, bióloga ambiental, magíster en educación y candidata a doctora en Ciencias Aplicadas, ha sido seleccionada por la prestigiosa revista Nature como una de las cinco mujeres finalistas globales en los «Nature Awards for Inspiring Women in Science 2025», en la categoría Science Outreach, convirtiéndola en la primera chilena en alcanzar esta distinción internacional.
Cabe recordar que en 2019 Chile ya se había hecho presente en la categoría «Innovating Science Shortlist» con el proyecto Cazadoras de Estrellas, coordinado por una de las fundadoras, Victoria Pérez.
La categoría Science Outreach de los premios Nature honra precisamente a quienes «inspiran a una nueva generación de científicas alrededor del mundo» al acercar la ciencia a la ciudadanía de manera accesible y transformadora. Con una trayectoria comprometida con la educación y la ciencia, Quiñones viajará hasta Londres el próximo 15 de octubre para representar al país en una inédita ceremonia que reunirá a líderes mundiales en ciencia, industria y educación.
«Estar entre las cinco mujeres más inspiradoras del mundo según Nature no es solo un honor personal. Es también una manera de decirle a todas las niñas y jóvenes de América Latina que sí se puede, que el conocimiento transforma vidas, y que la ciencia necesita de nuestras voces, nuestras historias y nuestros territorios», señala la bióloga.
De la investigación a la divulgación científica
La nominación de Daniela Quiñones destaca su compromiso con la investigación de frontera y el liderazgo en educación científica con enfoque de género. Su trabajo en el desarrollo de biofertilizantes a partir de residuos agrícolas y forestales ha demostrado su dedicación en el ámbito científico.
«Me gustaría compartirles que sea cual sea la profesión que elijan, siempre se van a encontrar obstáculos y dificultades, pero cuando uno hace las cosas con cariño, eso se transforma en oportunidades de poder transformar el mundo. El mensaje para las niñas y futuras científicas es a elegir con el corazón y que tenga sentido lo que sea que quieran hacer a futuro, eso las llevará lejos», expresa Quiñones.
Como líder de contenidos en Fundación Ingeniosas, Daniela ha sido una fuerza impulsora detrás de bootcamps, talleres y comunidades científicas para niñas, adolescentes y mujeres en Chile, Argentina, Colombia y Perú. Estas iniciativas han logrado impactar a miles de estudiantes en contextos vulnerables, derribando barreras y despertando vocaciones científicas en una nueva generación.
Su trayectoria demuestra que la nueva generación de científicas latinoamericanas no solo investigan, sino que también comunican, educan y transforman. Este reconocimiento en los Nature Awards for Inspiring Women in Science marca un hito significativo para Chile y para las mujeres que están redefiniendo su rol en la ciencia.