En vivo 🟠 SEÑAL ONLINE

Festival de las Ciencias 2025 se realizará en todo el país con actividades gratuitas

Festival de las Ciencias 2025 se realizará en todo el país con actividades gratuitas

Cooperativa Ciencia,

Tiempo de lectura: 2 minutos La séptima edición se realizará del 29 de septiembre al 5 de octubre, invitando a la ciudadanía a celebrar el conocimiento científico.

Comparte:

Chile se prepara para una nueva y vibrante celebración del conocimiento con el Festival de las Ciencias 2025, que este año lleva el lema «Con ciencia contra la desinformación».

Organizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (MinCiencia), este evento anual se ha consolidado como la mayor fiesta ciudadana de la ciencia en el país, ofreciendo una semana de actividades gratuitas y descentralizadas que buscan acercar la ciencia a personas de todas las edades.

La séptima edición ya abrió su convocatoria para que organizaciones sociales, ONG, establecimientos educacionales, centros de formación técnica y universidades inscriban sus propias actividades y formen parte de la cartelera oficial.

«Hoy más que nunca necesitamos espacios que nos ayuden a identificar información confiable. El Festival de las Ciencias es una invitación a cuestionar, verificar y conversar en comunidad sobre los datos y las evidencias que circulan día a día», explicó el Seremi de Ciencia (S), Gustavo Riveros Adasme.

Hitos en Antofagasta y Atacama

Desde su primera edición en 2019, el Festival de las Ciencias ha crecido exponencialmente, celebrándose en todas las regiones del país desde 2023. Esta descentralización permite que comunidades a lo largo y ancho de Chile descubran la ciencia que los rodea y reconozcan los saberes locales. La versión 2025 promete una programación diversa y atractiva, con actividades presenciales que buscan fortalecer la confianza pública en el conocimiento científico.

Las regiones de Antofagasta y Atacama, en particular, tendrán hitos especiales. La inauguración en Antofagasta se llevará a cabo en el Museo Ruinas de Huanchaca el jueves 2 de octubre a las 19:00 horas, mientras que en Atacama, la cita será en la Sala de Cámara de Copiapó el miércoles 1 de octubre, también a las 19:00 horas. Estos eventos marcarán el inicio de una semana llena de exploración científica y participación ciudadana.

La ciencia en las calles de Chile

Para culminar la semana de actividades, ambas regiones anfitrionas celebrarán grandes fiestas ciudadanas que serán el broche de oro del festival. En Antofagasta, el evento central se realizará el sábado 4 de octubre en la explanada regional del Estadio Regional, invitando a toda la comunidad a sumergirse en experiencias científicas interactivas y lúdicas.

Por su parte, la Región de Atacama concluirá el festival el domingo 5 de octubre en el bandejón central de la Alameda, frente al Centro Cultural Atacama de Copiapó. El Festival de las Ciencias 2025 es una invitación abierta a toda la ciudadanía a preguntar, contrastar y verificar, valorando la ciencia, la tecnología, el conocimiento y la innovación como pilares fundamentales contra la desinformación.


Te puede interesar