Aarón Cavieres es nombrado primer director del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas

Tiempo de lectura: 2 minutos El ingeniero forestal y exdirector ejecutivo de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) asumirá oficialmente el cargo el próximo lunes 6 de octubre.
El Presidente de la República Gabriel Boric nombró este martes a Aarón Cavieres Cancino como el primer director nacional del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP). Este cargo se provee por primera vez mediante el sistema de Alta Dirección Pública (ADP).
El SBAP es una institución que busca centralizar la gestión de las áreas protegidas y la implementación de instrumentos de conservación.
Aarón Cavieres Cancino es ingeniero forestal de la Universidad de Chile y posee un Master of Science en Forestry de la Universidad de Wisconsin-Madison (EE. UU.). Su trayectoria profesional incluye roles como director ejecutivo de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) entre 2014 y 2018, además de haber sido asesor de la Subsecretaría de Agricultura, director ejecutivo de la Fundación Biodiversa y jefe del Departamento de Recursos Naturales de la Comisión Nacional del Medioambiente (Conama).
También ha colaborado como consultor en el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y ha sido docente en la Universidad de Chile.
Su designación emana de un riguroso proceso de Alta Dirección Pública (ADP), iniciado en abril de 2025. Este concurso atrajo a 139 postulaciones, de las cuales 11 fueron entrevistadas por el Consejo de ADP, antes de que la nómina final fuera enviada al Presidente Boric en agosto. Cavieres asumirá oficialmente sus funciones el próximo lunes 6 de octubre, con la misión de conducir y organizar la institución.
Áreas protegidas administrados por un único organismo
El principal desafío del SBAP es integrar bajo un solo organismo el conjunto de áreas protegidas que actualmente son administradas por cinco ministerios diferentes. Esta unificación busca consolidar una política de Estado coherente y de largo plazo en materia de biodiversidad, asegurando la protección del patrimonio natural más allá de los cambios de gobierno.
Las atribuciones del director nacional del SBAP incluyen la administración integral del Servicio, la representación institucional tanto a nivel nacional como internacional, la coordinación con otros organismos públicos con competencia ambiental y la gestión directa de las áreas protegidas del Estado.
Asimismo, le corresponderá establecer lineamientos técnicos y administrativos, impulsar programas de investigación, monitoreo y educación, y promover acciones que fortalezcan la conservación de la biodiversidad del país, especialmente frente a los apremiantes desafíos del cambio climático.
Antes del nombramiento de Cavieres, el cargo fue ejercido desde abril de 2024 por Patricia Ibáñez Crino, quien lideró la etapa inicial de instalación del SBAP. Ibáñez se mantendrá como coordinadora nacional de implementación, una figura que acompañará la gestión del cambio de esta institución.