Planetario USACH celebrará «100 horas de astronomía» con charlas y exposiciones gratuitas

Tiempo de lectura: 2 minutos Entre el 2 y 5 de octubre, el recinto de divulgación científica recibirá a los astroaficionados de todas las edades con charlas y exposiciones gratuitas para explorar los secretos del universo.
El Planetario USACH se suma a la celebración global de las «100 Horas de Astronomía», un evento coordinado por la Unión Astronómica Internacional (UIA), que ofrecerá una serie de actividades gratuitas.
Desde el 2 al 5 de octubre, el centro de divulgación científica será un punto de encuentro para entusiastas y curiosos, con charlas de destacados astrónomos y una fascinante exposición de meteoritos.
El evento, que se realiza en colaboración con instituciones como el Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA) y el Observatorio Europeo Austral (ESO), busca acercar la ciencia astronómica a todas las edades, consolidando a Chile como un epicentro de la investigación y la observación espacial.
Un fin de semana con ciencia
El sábado 4 de octubre será un día clave en la programación. En la Sala Newton de Planetario USACH, los astrónomos Timo Anguita (CATA) y Hugo Messias (ESO) ofrecerán charlas gratuitas a las 11 y 12 horas, respectivamente. Estos expertos compartirán sus conocimientos sobre diversos temas astronómicos, brindando una oportunidad invaluable para aprender de primera mano sobre los avances y descubrimientos más recientes.
La fascinación por el espacio continuará el domingo 5 de octubre con una exposición de meteoritos, a cargo del astrónomo Michaël Marsset del Observatorio Europeo Austral (ESO). De 14 a 18 horas, en el anillo central del Planetario, Marsset presentará una exclusiva colección de diez piezas, que incluye desde rocas lunares y marcianas hasta un fragmento del meteorito más grande jamás registrado durante su caída.
La charla de divulgación científica «Las lunas y la búsqueda de vida», impartida por la astrónoma Sara Federle, se llevará a cabo el jueves 2 de octubre a las 19 horas en la Sala Einstein. Federle explorará la eterna pregunta sobre la existencia de vida fuera del planeta, centrándose en las lunas de los planetas gigantes de nuestro Sistema Solar y los resultados de las sondas espaciales.