En vivo 🟠 SEÑAL ONLINE

Fallece a los 91 años Jane Goodall, primatóloga y defensora de los chimpancés

Fallece a los 91 años Jane Goodall, primatóloga y defensora de los chimpancés

  -

Tiempo de lectura: 2 minutos Jane Goodall, la renombrada etóloga británica y defensora ambiental, ha fallecido a los 91 años por causas naturales, dejando un legado científico y humanitario inigualable.

Comparte:

El Instituto Jane Goodall anunció este miércoles el fallecimiento de Jane Goodall. De acuerdo con al institución, la etóloga británica y ambientalista de renombre mundial, murió a los 91 años en California por causas naturales.

Conocida por sus revolucionarios estudios sobre los chimpancés salvajes en Gombe, Tanzania, Goodall deja un legado imborrable en la etología y la conservación, recordando su profunda conexión con Chile.

Jane Goodall, considerada la mayor experta mundial en chimpancés, revolucionó la comprensión de estas criaturas. Sus pioneros trabajos en el Parque Nacional de Gombe a partir de los años 60 desvelaron comportamientos complejos, como el uso de herramientas y la estructura social de los chimpancés, que desafiaron las nociones preexistentes sobre la distinción entre humanos y animales.

«Los descubrimientos de la Dra. Goodall como etóloga revolucionaron la ciencia y fue una incansable defensora de la protección y la restauración de nuestro mundo natural», expresó el Instituto Jane Goodall en un comunicado.

La conexión de Goodall con Chile y su mensaje inspirador

Chile tuvo el honor de recibir a Jane Goodall en 2024, una visita que dejó una profunda impresión. Durante su estancia, la etóloga rememoró sus inicios y la génesis de su vocación. «Más o menos a los 10 años encontré un libro de segunda mano que se llamaba ‘El planeta de los simios’. Ahí comenzó a nacer mi sueño, fui a África comencé a aprender a amar los animales y aprendí de ellos, porque había muy poca ciencia en esos días», compartió.

En esa ocasión, Goodall también impartió valiosas lecciones de vida a las nuevas generaciones: «Muchos me decían cómo lo vas a hacer, no tienes dinero y eres solo una niña, pero mi mamá no me decía eso. Yo les digo, si realmente quieren hacer algo como esto tienen que trabajar muy duro, tomen cualquier oportunidad y si no se rinden encontrarán el camino».

Como reconocimiento a su invaluable contribución, durante su visita a Chile, Jane Goodall fue distinguida con la Orden al Mérito Artístico y Cultural Pablo Neruda, el máximo galardón entregado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Gobierno de Chile. Este honor subraya la magnitud de su impacto no solo en la ciencia, sino también en la cultura y la conciencia ambiental del país.


Te puede interesar