Estudiantes de Puente Alto buscan financiamiento para representar a Chile en olimpiadas robóticas de Singapur

Tiempo de lectura: 3 minutos Isabella Ojeda y Damián Nixon, estudiantes de primero medio del Colegio Inglés San Luis Gonzaga, buscan llevar el ingenio chileno a la World Robot Olympiad (WRO) 2025 en Singapur, que se realizará entre el 26 y 28 de noviembre.
Los estudiantes del Colegio Inglés San Luis Gonzaga de Puente Alto, Isabella Ojeda y Damián Nixon, junto a su monitor Matías Fierro y el profesor David González, se preparan para un desafío de talla mundial: Representar a Chile en la World Robot Olympiad (WRO) 2025.
Este encuentro internacional de robótica, que se celebrará en Singapur entre el 26 y el 28 de noviembre, es una competencia educativa diseñada para jóvenes de entre 8 y 19 años. En ella, equipos de todo el mundo diseñan, construyen y programan robots para superar complejos circuitos y obstáculos.
Los estudiantes chilenos tienen un cupo para medirse con los mejores del mundo en el desarrollo de un robot capaz de armar de forma autónoma una central de lanzamiento de cohetes. Sin embargo, aún no cuentan con financiamiento para el viaje. Su creación, el robot MK-TRONE, es un ejemplo de ingeniería aplicada: «Nuestro robot cuenta con dos ruedas, dos garras y una palanca, cada construcción destinada a solucionar una problemática de la pista», explica el equipo.
Este año, la consigna de las olimpiadas es «El Futuro de los Robots«, un tema que invita a la creatividad y la exploración de soluciones robóticas innovadoras. Más de 90 países competirán en la categoría de misiones robóticas, haciendo de esta olimpiada una plataforma de intercambio cultural y tecnológico sin precedentes.
El camino a Singapur
El Colegio Inglés San Luis Gonzaga, con 44 años de trayectoria en Puente Alto, ha consolidado la robótica como uno de sus sellos distintivos. Desde 2019, su Taller de Robótica Educativa ha fomentado el pensamiento lógico, tecnológico, matemático, artístico y científico bajo una modalidad STEM.
Este compromiso se ha traducido en importantes logros. En 2023, obtuvieron el tercer lugar a nivel nacional en el torneo de la Liga Nacional de Robótica, organizado por Neoeduca, Inacap y la Universidad Santo Tomás. En 2024, lograron el primer lugar en la fecha de Santiago de la misma liga, en la categoría de seguimiento de línea y precisión, además de un excelente desempeño en la FIRST LEGO LEAGUE 2023.
El colegio también fue beneficiario de un proyecto de la Fundación KETE, en conjunto con el Centro de Padres y Apoderados, que les permitió adquirir nuevos equipos y ampliar su taller de robótica.
El punto culminante llegó el pasado 27 de septiembre, en la final nacional de la WRO 2025 en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Chile, donde el equipo aseguró su derecho a representar a Chile en Singapur. «Los chicos están ansiosos de representar a Chile, de poder compartir con estudiantes de gran parte del mundo y de mostrar el trabajo que llevan realizando hace un tiempo. Esta será una gran experiencia de crecimiento para ellos», comenta el profesor González.
«Estoy muy feliz de poder participar en esta competencia y representar a mi país junto a mi equipo MK-TRON. Ser una de las primeras mujeres en tener la oportunidad de competir por Chile en esta categoría es un gran orgullo para mí, ya que demuestra que nosotras también somos capaces de lograr grandes cosas», expresa Isabella Ojeda.
Buscan apoyo para cumplir el sueño de competir
Para que Isabella, Damián, Matías y el profesor González puedan viajar a Singapur, se requiere una inversión que supera los 20 millones de pesos, cubriendo gastos de viaje, alojamiento, alimentación y traslados. El equipo, junto al Centro de Padres y Apoderados, está organizando diversas actividades y busca el apoyo de empresas y la comunidad para alcanzar esta meta.
El equipo MK-TRON ha lanzado una rifa solidaria, cuyo premio es una estadía para dos personas por dos noches en una cabaña en El Quisco. Para participar y contribuir a este sueño, se invita a la comunidad a contactar al equipo a través de sus canales internos.
Ver esta publicación en Instagram