En vivo 🟠 SEÑAL ONLINE

Primer Centro de Rescate y Rehabilitación para huemules abre sus puertas en Aysén

  -

Tiempo de lectura: 2 minutos La Fundación Rewilding Chile abrió el primer Centro de Rescate y Rehabilitación del Huemul, una infraestructura que funcionará como un verdadero hospital especializado para esta especie en peligro de extinción.

Comparte:

La Fundación Rewilding Chile inauguró el primer Centro de Rescate y Rehabilitación exclusivo para huemules, el emblemático ciervo austral en peligro de extinción. Ubicado en el sector de Las Horquetas, aledaño al Parque Nacional Cerro Castillo, este centro busca constituirse como un «hospital de huemules» con los más altos estándares internacionales.

El recinto se suma a las acciones del «Corredor del Huemul«, una iniciativa público-privada que busca restaurar los vitales corredores biológicos para el ciervo más austral del mundo, del cual solo quedan aproximadamente 1.500 individuos en poblaciones fragmentadas.

El centro no solo ofrecerá atención médico-veterinaria especializada, sino que también será clave para la rehabilitación y eventual reintroducción de huemules heridos o enfermos a su hábitat natural.

Un «Hospital de Huemules» con tecnología para su recuperación

El nuevo Centro de Rescate y Rehabilitación del Huemul está emplazado en un predio de 4,9 hectáreas que por décadas fue zona de ganadería extensiva y que ahora Rewilding Chile ha destinado a la conservación. Sus instalaciones han sido diseñadas pensando en las necesidades específicas de los huemules, incluyendo un módulo con espacios para el equipo de guardafaunas y un área dedicada a intervenciones médico-veterinarias. Además, cuenta con distintos recintos adaptados para abordar diversas afecciones y patologías que puedan presentar estos ciervos.

El perímetro de casi un kilómetro está protegido por un cerco electrificado en dos niveles, uno bajo y otro que alcanza casi cinco metros de altura, diseñado para evitar el ingreso de depredadores y asegurar un entorno seguro. El funcionamiento del centro estará a cargo de personal técnico y profesional especializado de Fundación Rewilding Chile, junto a asesores y colaboradores, garantizando una gestión que combina experiencia técnica, conocimiento científico y el resguardo de la biodiversidad.

Cristián Saucedo, director de Vida Silvestre de Rewilding Chile, expresó su orgullo por la inauguración de esta infraestructura, que «fortalece y complementa las diferentes acciones colaborativas entre nuestra Fundación, el SAG y CONAF para la protección de esta especie y la consolidación del Corredor del Huemul».

Aysén: Una región para la conservación del Huemul

La Región de Aysén y el Parque Nacional Cerro Castillo alberga una población importante de huemules, con un mínimo estimado de 118 individuos, representando casi el 10% del total de la especie.

Sin embargo, a pesar de su relevancia, los huemules de Cerro Castillo enfrentan amenazas. Entre ellas se destacan los ataques de perros asilvestrados, la transmisión de enfermedades por ganado doméstico (como el Corynebacterium pseudotuberculosis causante de la Linfoadenitis Caseosa o LAC), atropellos en la Carretera Austral que atraviesa 25 kilómetros del parque, y la competencia por hábitat con especies invasoras como el jabalí y el ciervo rojo. Las estadísticas revelan que más de la mitad de las atenciones a huemules en este parque se deben a estas amenazas.

El centro no solo busca atender a huemules de la región, sino que también podrá recibir y rehabilitar ejemplares rescatados de otras zonas del país.


Te puede interesar