En vivo 🟠 SEÑAL ONLINE

Megaproyecto astronómico da su primera luz desde el desierto de Atacama

Megaproyecto astronómico da su primera luz desde el desierto de Atacama

  -

Tiempo de lectura: 3 minutos 4MOST es un nuevo telescopio espectroscópico que promete avanzar en la comprensión de la Vía Láctea, la evolución de las galaxias y los orígenes del cosmos, utilizando miles de fibras ópticas para estudiar la luz estelar.

Comparte:

Desde el Cerro Paranal, en el corazón del desierto de Atacama en Chile, el Telescopio Espectroscópico Multiobjeto de 4 metros (4MOST) obtuvo su «primera luz» el pasado 18 de octubre. Este evento significa que el instrumento está oficialmente listo para iniciar su trayectoria científica, abriendo una ventana al estudio del universo.

Instalado en el telescopio VISTA del Observatorio Europeo Austral (ESO), 4MOST no solo capturará imágenes, sino que descompondrá la luz de hasta 2.400 objetos celestes simultáneamente en 18.000 componentes de color, revelando su composición química y propiedades detalladas.

El corazón de 4MOST reside en su tecnología: 2.436 fibras ópticas, cada una del diámetro de un cabello humano. Estas diminutas fibras son capaces de captar la luz de galaxias, estrellas y otros objetos exóticos, transportándola a tres espectrógrafos de alta precisión. Estos, a su vez, descomponen la luz en sus colores constituyentes, permitiendo a los astrónomos analizar temperaturas, composiciones químicas, velocidades y un sinfín de otros parámetros físicos.

Capacidad de 4MOST

Este sistema, diseñado para operar durante al menos 15 años, creará un catálogo masivo de decenas de millones de objetos en el cielo austral.

Con un campo de visión de 2,5 grados, cinco veces el diámetro aparente de la Luna, 4MOST se posiciona como la mayor instalación de estudio espectroscópico multiobjeto del hemisferio sur. Su capacidad para observar un nuevo conjunto de objetos cada 10 a 20 minutos, gracias a un sistema de posicionamiento de fibras ultrarrápido, buscará maximizar el tiempo de observación y la eficiencia científica.

El desarrollo de 4MOST, liderado por el Instituto Leibniz de Astrofísica de Potsdam (AIP) y un consorcio de 30 instituciones de Europa y Australia, representa un esfuerzo en la ingeniería y la ciencia astronómica.

Impacto astronómico global con liderazgo desde Chile

«La envergadura de este proyecto es tal que con este instrumento se podrá detectar la luz de más de 300 mil galaxias con el espectrógrafo más poderoso que existe hasta ahora en el mundo», destaca la Dra. Yara Jaffé, directora alterna del Núcleo Milenio de Galaxias (MINGAL) y académica de la Universidad Federico Santa María (USM). Este nivel de detalle permitirá a los científicos avanzar en la comprensión de la evolución de las galaxias en diversos entornos cósmicos, desde cúmulos densos hasta vastos vacíos.

Las observaciones de «primera luz» de 4MOST ya han demostrado su capacidad, capturando espectros de objetos emblemáticos como la galaxia espiral NGC 253 (Galaxia del Escultor) y el cúmulo globular NGC 288, un grupo de estrellas antiquísimas en las afueras de nuestra Vía Láctea.

Además, se obtuvieron espectros de miles de galaxias lejanas, algunas a 10.000 millones de años luz, y un sinnúmero de estrellas en nuestra galaxia, permitiendo determinar su edad, composición y velocidad.

El equipo científico de 4MOST, compuesto por más de 700 investigadores globales, abordará 25 programas científicos distintos, incluyendo el origen de los elementos químicos, el crecimiento de la Vía Láctea, la formación de agujeros negros, la composición de la materia oscura y la naturaleza de la energía oscura.

«Usaremos este fenomenal espectrógrafo para observar la composición química de galaxias y cómo estas cambian sus propiedades a medida que caen a estructuras más grandes», menciona el Dr. Eduardo Ibar de la Universidad de Valparaíso e investigador principal de MINGAL que ha sido parte del equipo chileno que ha trabajado en este megaproyecto, al igual que el Centro de Excelencia en Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA).


Te puede interesar