En vivo 🟠 SEÑAL ONLINE

Estudio sugiere que los chimpancés piensan racionalmente

Estudio sugiere que los chimpancés piensan racionalmente

  -

Tiempo de lectura: 2 minutos Un estudio reveló que estos primates son capaces de revisar sus creencias y adaptar sus decisiones ante nueva información, una característica del pensamiento racional que hasta ahora se consideraba exclusiva de los humanos.

Comparte:

Un equipo internacional de científicos de la Universidad de California en Berkeley y la Universidad de Utrecht presentó pruebas de que los chimpancés poseen la habilidad de cambiar de opinión basándose en la solidez de la evidencia disponible. Este hallazgo, publicado en la revista Science, sugiere que estos animales no solo son inteligentes, sino que también podrían ser pensadores racionales, una aptitud que antes se atribuía únicamente al Homo sapiens.

Para llegar a estas conclusiones, los investigadores llevaron a cabo un estudio en el santuario de chimpancés de la Isla Ngamba, en Uganda. El experimento consistió en presentar a los animales dos cajas, una de las cuales contenía una recompensa alimenticia. Inicialmente, se les proporcionaba una pista que sugería la ubicación de la comida. Posteriormente, se les ofrecía una evidencia más contundente que apuntaba hacia la otra caja.

Los chimpancés demostraron la capacidad para ajustar sus elecciones, cambiando frecuentemente de opinión en respuesta a las nuevas pistas. Este tipo de razonamiento «flexible» es una habilidad que, en humanos, se asocia con niños de aproximadamente cuatro años.

Chimpancés que cambian de opinión

El equipo se aseguró de que los hallazgos reflejaran un razonamiento genuino y no meros instintos o sesgos. Para ello, incorporaron experimentos rigurosamente controlados y modelos computacionales avanzados. Estos análisis descartaron explicaciones más simples, como un sesgo de actualidad (preferencia por la señal más reciente) o una reacción a la señal más evidente.

Los modelos confirmaron que la toma de decisiones de los chimpancés se alineaba con estrategias racionales de revisión de creencias, desmintiendo la idea de que la racionalidad sea un dominio exclusivo del ser humano.

Los científicos planean extender este tipo de estudios a otras especies de primates, con el objetivo de construir un mapa comparativo de las habilidades de razonamiento a lo largo de las ramas evolutivas.


Te puede interesar