En vivo 🟠 SEÑAL ONLINE

Día de la Fauna Chilena 2025 honrará el legado de Jane Goodall con actividades gratuitas

Día de la Fauna Chilena 2025 honrará el legado de Jane Goodall con actividades gratuitas

  -

Tiempo de lectura: 3 minutos Santiago se prepara para recibir a más de 10 mil personas en el Día de la Fauna Chilena 2025, un evento gratuito que busca concienciar sobre la importancia de la biodiversidad y rendir homenaje a la recientemente fallecida conservacionista Jane Goodall.

Comparte:

El próximo sábado 8 y domingo 9 de noviembre, desde las 10:00 hasta las 17:00 horas, el Museo Interactivo Mirador (MIM) en la comuna de La Granja abrirá sus puertas para celebrar una nueva edición del Día de la Fauna Chilena.

Organizado por el Jane Goodall Institute Chile y el MIM, esta iniciativa gratuita, que espera convocar a más de 10 mil asistentes, se presenta este año con un significado especial: honrar la memoria de Jane Goodall, líder e inspiración global en conservación, quien partió el pasado 1 de octubre.

 «Este evento es más que una celebración, es una forma de reconocer a nuestro patrimonio natural y acercar los animales chilenos a las familias de toda la región», comentó la directora ejecutiva de la fundación organizadora, Alexandra Guerra.

Aprendizaje y la conciencia ambiental

Los asistentes al Día de la Fauna Chilena 2025 tendrán la oportunidad de sumergirse en un mundo de conocimiento y compromiso ambiental. A través de actividades interactivas, talleres prácticos, exposiciones cautivadoras y conversatorios con expertos, se busca transformar la curiosidad en un compromiso colectivo con la naturaleza.

Organizaciones sobre conservación nacional, como Fundación Glaciares Chilenos, ONG Ranita de Darwin, la Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre (ROC) y Faunánimo, entre otras, estarán presentes para compartir su trabajo.

Además de los stands informativos, el programa incluye la posibilidad de participar en entretenidos talleres que exploran la vida silvestre chilena y conversar con especialistas sobre los desafíos y soluciones en materia de biodiversidad.

Votaciones para el Embajador de la Fauna Chilena 2026

Uno de los momentos más esperados de la celebración será la elección del próximo Embajador de la Fauna Chilena 2026, quien sucederá al chungungo, actual representante. En un año marcado por importantes elecciones a nivel nacional, esta instancia permite a las personas ejercer su poder de elección y votar por una de las seis especies candidatas que necesitan visibilidad y protección.

Los nominados son: la Serpiente chilena (Philodryas chamissonis), la Chinchilla de cola corta (Chinchilla chinchilla), el Dragón de la Patagonia (Andiperla willinki), la Parina grande (Phoenicoparrus andinus), el Sapo de pecho espinoso de la Parva (Alsodes tumultuosus) y la Marsopa espinosa (Phocoena spinipinnis). Las votaciones ya se encuentran abiertas en www.diadelafauna.cl y también se podrán realizar presencialmente durante el evento.

El MIM se encuentra en Av. Punta Arenas 6711, La Granja. La forma más sencilla de llegar es mediante transporte público: la estación de Metro Mirador está a unos 15 minutos a pie, o se puede tomar la micro 103 desde el Metro Pedrero. Las entradas gratuitas estarán disponibles diariamente en www.mim.cl a partir de las 16:00 horas.

Iluminación de La Moneda

Las celebraciones por la fauna chilena se iniciarán el viernes 7 de noviembre con una inédita intervención lumínica en la fachada del Palacio Presidencial La Moneda. Desde las 20:00 horas, el icónico edificio se iluminará con proyecciones de animales chilenos y australianos.

Esta iniciativa se enmarca en la conmemoración del Día de la Fauna Chilena y los 80 años de relaciones bilaterales entre Chile y Australia, destacando la importancia compartida de la educación ambiental y el compromiso con la protección de la biodiversidad.

Las ilustraciones animadas son obra de Eggpicnic, un galardonado estudio de diseño chileno-australiano dedicado a la conservación de la vida silvestre. Esta actividad gratuita se extenderá también durante el sábado 8 de noviembre, ofreciendo un inicio a un fin de semana dedicado a honrar la vida, el legado de Jane Goodall y el futuro de la fauna.


Te puede interesar