En vivo 🟠 SEÑAL ONLINE

La sorprendente imagen de un tornado cósmico capturada por el Telescopio espacial James Webb

La sorprendente imagen de un tornado cósmico capturada por el Telescopio espacial James Webb
EFE

  -

Tiempo de lectura: 2 minutos Gracias a la alta resolución del instrumento, los astrónomos identificaron la naturaleza del objeto difuso ubicado en la punta del tornado.

Comparte:

Una nueva imagen del tornado cósmico fue captada por el telescopio espacial James Webb, gracias a su capacidad y alta definición de las observaciones que captaron los detalles de la alineación fortuita y aleatoria de un chorro protoestelar y una galaxia espiral distante.

Se trata de Herbig-Haro 49/50, un flujo protoestelar ubicado a unos 630 años luz de la Tierra, en la constelación de Camaleón, que se vio yuxtapuesto con una galaxia espiral más distante que se vio perfectamente posicionada.

Específicamente, los objetos de la protoestrella son flujos producidos por chorros lanzados desde una estrella cercana en formación que pueden extenderse a lo largo de años luz y penetran en una región de material más denso, creando ondas de choque que calientan el material a altas temperaturas.

Créditos: NASA, ESA, CSA, STScI, NASA-JPL, SSC

La particularidad de la protoestrella de clase I, al ser un objeto joven, es que se encuentra en el mejor momento para ganar masa.

Observado por primera vez en 2006, fue apodado como «tornado cósmico» por su aspecto helicoidal, sin embargo, en ese entonces los investigadores no tenían la certeza de la naturaleza del objeto difuso en la punta del tornado.

La resolución de imagen del James Webb analizó las características de las regiones de choque en el flujo de salida, revelando que el objeto difuso es una galaxia espiral distante, mostrando un mar de galaxias distantes de fondo.

Finalmente, los astrónomos modelarán las propiedades del chorro para comprender cómo está afectando al material circundante.

«A lo largo de miles de años, el borde de HH 49/50 se desplazará hacia el exterior y acabará cubriendo la galaxia distante«, señaló en un comunicado la Agencia Espacial Europea (ESA).


Te puede interesar