En vivo 🟠 SEÑAL ONLINE

Estudiante chilena transforma cáscaras de granada en gomitas ricas en antioxidantes

  -

Tiempo de lectura: 2 minutos Bernardita La Fuente, estudiante de cuarto año de Ingeniería en la Universidad Católica (UC), aprovechó las propiedades de las cáscaras para entregar un producto de calidad y saludable.

Comparte:

Bernardita La Fuente, estudiante de Ingeniería de la Universidad Católica (UC), desarrolló un snack de gomitas a partir del extracto de cáscara de granada, un subproducto agrícola abundante en el norte chico de Chile y que constituye aproximadamente el 50% del peso total de la fruta.

Este innovador alimento, además de reducir el desperdicio orgánico, aprovecha los altos niveles de polifenoles que traen beneficios antioxidantes, antiinflamatorios y antibacterianos presentes en la cáscara.

«La cáscara de granada tiene propiedades increíbles, y convertirla en snack de gomitas fue una forma entretenida y efectiva de demostrar que es posible unir ciencia, salud y sostenibilidad en un mismo producto», afirmó la estudiante de cuarto año.

Del residuo agrícola al alimento funcional

El desarrollo de estas gomitas implicó un meticuloso proceso científico. Primero, el equipo de investigación, guiado por la profesora de Ingeniería Química y Bioprocesos UC, Wendy Franco y la docente de Nutrición, Facultad de Medicina UC, Francisca Echeverría, procedió a triturar las cáscaras de granada. Posteriormente, se extrajeron sus valiosos compuestos bioactivos mediante una mezcla de agua y etanol, un método eficiente y seguro para obtener un extracto concentrado.

Este extracto fue incorporado en una receta base para gomitas, compuesta por ingredientes simples como frambuesa para el sabor, gelatina para la textura, alulosa como endulzante de bajas calorías y ácido cítrico para potenciar el sabor y actuar como conservante. «Elaboramos gomitas con distintas concentraciones del extracto obtenido de la granada. Los análisis demostraron que las versiones con mayor cantidad de extracto tenían más antioxidantes y proteínas, y menos carbohidratos y grasas», adelantó la estudiante.

En cuanto a la percepción, a pesar de incorporar un ingrediente con un perfil de sabor potencialmente ácido y poco convencional como la cáscara de granada, las gomitas lograron un buen nivel de aceptación en las pruebas de evaluación organoléptica.

«La ciencia nos permite revalorizar lo que desechamos. Este proyecto fue una manera concreta de mostrar que, con creatividad e investigación, lo que hoy tiramos puede ser el ingrediente estrella del futuro», concluyó la estudiante


Te puede interesar