El secreto de las tortugas: Estudio descifra su resistencia al cáncer y el potencial para la medicina

Tiempo de lectura: 2 minutos Un estudio internacional publicado en la revista BioScience revela que las tortugas poseen una tasa de cáncer excepcionalmente baja, desafiando las reglas biológicas conocidas sobre el riesgo en especies longevas.
Una investigación coordinada por la Universidad de Nottingham y publicada en la revista BioScience, ha proporcionado la evidencia más sólida hasta la fecha sobre la excepcional salud de las tortugas. El estudio, que analizó registros médicos y necropsias de cientos de ejemplares de zoológicos de Europa y Estados Unidos, arrojó un resultado sorprendente: solo el 1% de las tortugas se ven afectadas por el cáncer, una cifra drásticamente inferior a la observada en mamíferos o aves.
Los hallazgos, liderados por los investigadores Ylenia Chiari y Scott Glaberman, desafían una conocida regla biológica. Normalmente, las especies de gran tamaño y larga vida, como las tortugas gigantes de Galápagos que pueden pesar cientos de kilos y vivir más de 150 años, deberían presentar un mayor riesgo de cáncer, dado que a mayor número de células y más tiempo de vida, mayores son las probabilidades de que ocurran mutaciones cancerígenas.
Sin embargo, las tortugas parecen haber encontrado la forma de eludir este patrón, un fenómeno que intriga a la comunidad científica. Además, el estudio observó que, en los raros casos en que aparecían tumores, estos casi nunca se propagaban a otros órganos.
Claves biológicas y potencial para la ciencia
¿Cuál es el secreto detrás de esta increíble resistencia? Los científicos manejan varias hipótesis que, combinadas, podrían explicar su fortaleza biológica. Se cree que las tortugas han desarrollado mecanismos de defensa muy eficientes contra el daño celular, reparando o eliminando células defectuosas antes de que se conviertan en un problema. A esto se suma su característico metabolismo lento, que reduce el estrés oxidativo a nivel celular, uno de los factores que contribuyen al envejecimiento y al desarrollo de tumores.
Finalmente, su genética podría albergar la respuesta definitiva. Los investigadores apuntan a la existencia de genes únicos que las protegen activamente contra el cáncer. Comprender estos mecanismos a nivel molecular podría abrir nuevas vías para la medicina humana, ofreciendo valiosas pistas para prevenir o tratar el cáncer en personas. Como señaló la investigadora Ylenia Chiari, las tortugas son «un modelo sin explotar para comprender la resistencia al cáncer y el envejecimiento saludable».