En vivo 🟠 SEÑAL ONLINE

Fármaco para el asma muestra sorprendente éxito en pruebas para tratar alergia alimentaria

Fármaco para el asma muestra sorprendente éxito en pruebas para tratar alergia alimentaria
EFE.

Cooperativa Ciencia,

Tiempo de lectura: 2 minutos El hallazgo, calificado como «sorprendentemente bueno» por los investigadores, no solo identifica un nuevo mecanismo biológico detrás de las alergias alimentarias, sino que también ha impulsado un ensayo clínico en humanos que ya está en marcha.

Comparte:
De acuerdo con un estudio publicado en la revista Science, un medicamento ya aprobado para tratar el asma ha demostrado una eficacia «sorprendentemente buena» para detener la anafilaxia, es decir, la reacción alérgica más grave y potencialmente mortal, en ratones. Este hallazgo no solo identifica un nuevo desencadenante biológico de estas reacciones, sino que también abre la puerta a un ensayo clínico en humanos que ya está en marcha, ofreciendo una nueva esperanza para millones de personas.
La clave de este descubrimiento radica en una función hasta ahora desconocida de un gen llamado DPEP1. Tras un exhaustivo cribado genético de varios años, los investigadores identificaron que este gen es fundamental para regular la anafilaxia en el intestino. Concretamente, DPEP1 controla los leucotrienos, unas moléculas inflamatorias que ya eran el objetivo de ciertos fármacos para el asma.
Con esta conexión en mente, el equipo probó el zileutón, un medicamento aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) para el asma. El experimento consistió en administrar extracto de maní a ratones altamente susceptibles a las alergias, poco después de que recibieran una dosis del fármaco. Los resultados fueron contundentes.
«Fue realmente sorprendente lo bien que funcionó zileutón», afirmó una de las líderes de la investigación, Stephanie Eisenbarth. «El 95 % de los ratones no mostraron prácticamente ningún síntoma de anafilaxia». Este tratamiento logró revertir su riesgo de reacción alérgica, pasando de una susceptibilidad del 95 % a una protección del 95 %.

Hacia una nueva estrategia terapéutica

Actualmente, las opciones para tratar las alergias alimentarias son muy limitadas. Existen apenas dos tratamientos aprobados por la FDA, como una inmunoterapia oral para la alergia al maní y una inyección de alto costo, pero ninguna funciona en todos los pacientes y no existe una cura definitiva.
El zileutón podría ofrecer un enfoque completamente distinto. En lugar de una cura, funcionaría como una pastilla de protección temporal que bloquearía la vía anafiláctica del organismo antes de que se active. «Se trata de un enfoque totalmente diferente y novedoso para tratar la alergia alimentaria, diferente a todo lo que hemos probado antes», explicó el coautor del estudio, Adam Williams.
Este nuevo mecanismo también podría explicar por qué algunas personas, a pesar de dar positivo en las pruebas de alérgenos, no experimentan síntomas al consumir dichos alimentos. Para validar estos prometedores resultados, el equipo de Northwestern inició en julio un ensayo clínico en fase inicial para comprobar si el bloqueo de esta vía con zileutón es tan eficaz en humanos como lo fue en ratones.

Te puede interesar