En vivo 🟠 SEÑAL ONLINE

Premio Nacional de Ciencias recibe prestigioso galardón por su aporte a la energía limpia

Premio Nacional de Ciencias recibe prestigioso galardón por su aporte a la energía limpia

  -

Tiempo de lectura: 2 minutos José Zagal, académico de la Universidad de Santiago, se convierte en el primer latinoamericano en la historia del galardón, gracias a su investigación pionera en materiales para celdas de combustible, una tecnología clave para el futuro de las energías limpias.

Comparte:

El académico de la Universidad de Santiago (Usach) y Premio Nacional de Ciencias Naturales 2024, Dr. José Zagal, ha sido premiado en la categoría de Energía No Convencional en el Global Energy Prize 2025, uno de los certámenes más importantes del mundo en el sector energético.

Su proyecto sobre materiales electrocatalíticos aplicados a la reducción de oxígeno en celdas de combustible fue seleccionado entre 91 nominaciones de 44 países, posicionándolo como el único finalista de América Latina.

Este reconocimiento no solo destaca su trayectoria de 52 años en la universidad, sino que también refuerza el liderazgo de la Usach en la investigación científica con impacto global. Su trabajo es considerado fundamental para avanzar en soluciones energéticas sostenibles y hacer frente a la crisis climática. «Este premio refleja el trabajo y el orgullo de ser de la Usach», señaló el Dr. Zagal tras conocer la noticia.

Un hito para la ciencia chilena y latinoamericana

Con este galardón, el Dr. Zagal se convierte en el primer científico de América Latina y la península ibérica en recibir el Global Energy Prize. El Comité Internacional del Premio, presidido por el Nobel de la Paz Rae Kwon Chung, destacó que los proyectos finalistas «abordan los desafíos energéticos actuales y tienen potencial de aplicación generalizada».

Desde la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica (DICYT) de la Usach, su directora, Dra. Maritza Páez, valoró el reconocimiento como una prueba de la excelencia científica de la institución. «Este hito visibiliza el compromiso de nuestros investigadores con soluciones innovadoras orientadas a responder a los grandes desafíos sociales y tecnológicos de nuestro tiempo», afirmó.

La entrega oficial del premio se realizará el próximo 9 de septiembre en el Salón de Honor de la Universidad de Santiago de Chile. El presidente de la Global Energy Association, Alexey Brilev, viajará a Chile para entregar personalmente el reconocimiento al Dr. José Zagal, consolidando un momento histórico para la ciencia nacional.


Te puede interesar