En vivo 🟠 SEÑAL ONLINE

La NASA descubre posibles indicios de vida en el pasado de Marte

La NASA descubre posibles indicios de vida en el pasado de Marte

  -

Tiempo de lectura: 2 minutos El hallazgo marca un hito en la búsqueda de vida más allá de la Tierra y acerca a la humanidad a responder una de sus preguntas más profundas: ¿estamos solos en el universo?

Comparte:

La agencia espacial estadounidense NASA reveló posibles indicios de vida pasada en Marte. El róver Perseverance, explorador del planeta rojo, recolectó una muestra de roca que contiene lo que los científicos describen como «señales residuales» de actividad biológica antigua.

Este descubrimiento, publicado en la revista Nature, se basa en la roca bautizada como ‘Cheyava Falls’, recolectada el año pasado en el cráter Jezero. Este cráter, un antiguo lecho seco de un río, fue elegido por la NASA como punto de aterrizaje del róver en 2021 precisamente por su ubicación estratégica entre los terrenos más antiguos de Marte, con rocas que datan de las primeras etapas del sistema polar.

«Jezero fue definitivamente el sitio de un antiguo lago. Tenemos dos valles de ríos que entran en el cráter y una salida del valle de ERISA desde el cráter, a través de la cual el agua fluía fuera del cráter», explicó Katie Scott Morgan, científica de la NASA.

En las imágenes captadas por el Perseverance, los científicos identificaron nódulos minerales que podrían haberse formado a partir de procesos químicos prebióticos o microbianos, ambos estrechamente relacionados con la vida.

Nicola Fox, administradora asociada de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA, enfatizó la magnitud del hallazgo: «Este descubrimiento de nuestro increíble róver Perseverance es lo más cerca que hemos estado de descubrir vida antigua en Marte». Sin embargo, también aclaró que no se trata de vida en sí misma, sino de una «señal residual» de algo que «existió hace millones de años, nada que esté presente allí» actualmente.

Información valiosa detrás de las muestras

Tras varios años de exploración y descarte de zonas en el cráter Jezero, la misión del Perseverance se centró en un afloramiento rocoso conocido como ‘Bright Angel‘. Fue allí donde el róver encontró una roca con texturas inusuales, que albergaba las mencionadas señales de posible vida. Aunque los indicios son prometedores, la verificación definitiva de que se trata de una biofirma «requiere más trabajo y estudio», según los expertos de la NASA.

Esta necesidad subraya la importancia de traer las muestras marcianas a la Tierra para un análisis más detallado con instrumentos y técnicas avanzadas que no pueden llevarse al espacio. Sin embargo, esta meta podría enfrentarse a desafíos presupuestarios.

Recientes decisiones del Gobierno estadounidense, que incluyen la previsión de reducir el presupuesto de la NASA y la posibilidad de abandonar la vuelta a la Tierra de muchas muestras de misiones espaciales, plantean un obstáculo.

A pesar de las posibles dificultades, el optimismo prevalece. Nicola Fox destacó que estamos «un paso más cerca de responder una de las preguntas más profundas de la humanidad: ¿estamos realmente solos en el universo?«.


Te puede interesar