En vivo 🟠 SEÑAL ONLINE

Escolares chilenos en la NASA: Primeros sudamericanos en participar de programa espacial

  -

Tiempo de lectura: < 1 minuto Una delegación de 19 estudiantes del Villa Maria College de Rancagua está viviendo una experiencia educativa sin precedentes en el Space Center Houston de la NASA.

Comparte:

Este lunes, una delegación de 19 estudiantes del Colegio Villa Maria de Rancagua, conocidos como la «Tripulación VMC», junto a los profesores Sandra Mancisidor y Carlos Lira y cuatro apoderadas, llegó hasta el Space Center Houston de la NASA, en Estados Unidos, para vivir la experiencia de ser astrónomos por siete días.

Las primeras jornadas de aprendizaje fueron descritas por el establecimiento educacional como intensas y emocionantes. Los estudiantes han participado activamente en recorridos exclusivos, talleres interactivos y actividades que los han sumergido de lleno en los pormenores de la exploración del cosmos.

Esta es la primera vez que la NASA extiende una invitación de esta magnitud a estudiantes sudamericanos, un logro que resuena con el orgullo manifestado por la comunidad educativa y, particularmente, en la Región de O’Higgins.

El colegio ha enfatizado que esta misión es más que un viaje; es un testimonio del trabajo en equipo, la dedicación y el apoyo de toda una comunidad escolar y familiar que creyó en este ambicioso desafío.

La preparación detrás del hito espacial

La invitación de la NASA, recibida hace aproximadamente un año, fue el catalizador para una preparación rigurosa y dedicada. Los miembros de la «Tripulación VMC» no dejaron nada al azar, embarcándose en una intensa serie de cursos.

La programación, la robótica y el dominio del inglés se convirtieron en pilares fundamentales de su formación, habilidades esenciales para enfrentar con éxito los complejos desafíos y dinámicas del programa internacional de la agencia espacial. Esta preparación les ha permitido a los estudiantes aprovechar al máximo cada actividad.


Te puede interesar