Festival de las Ciencias 2025 incluirá jornada de astronomía inclusiva para la comunidad autista

Tiempo de lectura: 2 minutos Impulsada por el PAR Explora RM Sur Poniente, esta iniciativa gratuita promete para este martes 30 de septiembre experiencias multisensoriales y observación astronómica bajo un enfoque de inclusión y respeto.
El Festival de las Ciencias 2025 se prepara para una innovadora jornada de astronomía, adaptada especialmente para la comunidad autista. Organizada por el PAR Explora RM Sur Poniente, la actividad busca acercar el universo a todos los públicos, fomentando la inclusión y el respeto por la neurodiversidad en el ámbito científico.
El evento será gratuito y se realizará este martes 30 de septiembre, de 18:00 a 20:30 horas, en la Biblioteca Nicanor Parra de la Universidad Diego Portales (UDP). La instancia promete una experiencia multisensorial y una observación astronómica que deslumbrará a estudiantes, familias y a la comunidad autista en un ambiente adaptado a sus necesidades.
La iniciativa, enmarcada en el Festival de las Ciencias 2025, es ejecutada por el Instituto de Ciencias Básicas de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la UDP y promovida por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.
Un viaje cósmico inclusivo en la UDP
Astrónomas de la Universidad Diego Portales y la Universidad Andrés Bello liderarán las actividades, guiando a los participantes por diversas estaciones interactivas. Todas las instancias de la jornada contarán con las adaptaciones y adecuaciones necesarias para asegurar un espacio inclusivo, permitiendo el intercambio de saberes y la creación de un diálogo enriquecedor.
Roberto Lavín, director del PAR Explora Sur Poniente, destacó la importancia de esta iniciativa: «El respeto, la inclusión y el abordaje de neurodivergencias son pilares fundamentales de nuestro trabajo. Estamos muy felices de brindar una actividad que vele por estos principios y que nos permita intercambiar saberes y llevar la ciencia al territorio».
Experiencias multisensoriales y observación estelar
La jornada ofrecerá tres estaciones principales para sumergirse en el cosmos. La primera, «Sistema Solar más allá de la vista», es una experiencia sensorial y táctil que permitirá a los asistentes comprender a escala las proporciones de nuestro sistema solar. Posteriormente, en «Del Sistema Solar a la galaxia vecina: escalas de distancia y tiempo», se vivirá un viaje multisensorial imaginario hasta Andrómeda, explorando las vastas distancias y la profundidad temporal del universo. Finalmente, la actividad culminará con una «Observación Astronómica» directa, donde telescopios profesionales permitirán explorar los cuerpos celestes más cercanos a la Tierra.
Para garantizar la mejor experiencia, se ha dispuesto una convocatoria anticipada a las 17:30 horas para la comunidad autista, facilitando una preparación adecuada para el desarrollo de la jornada.
La actividad es completamente gratuita, pero cuenta con cupos limitados, por lo que se requiere inscripción previa a través del formulario disponible en este enlace. La programación completa del Festival de las Ciencias 2025 puede consultarse en el sitio web del evento.