Feria Científica Nacional Juvenil 2025 vuelve a Quinta Normal con lo mejor de la ciencia escolar

Tiempo de lectura: 2 minutos El Museo Nacional de Historia Natural acogerá la 54ª edición de la Feria Científica Nacional Juvenil, un evento gratuito y abierto al público que se realizará entre el 1 y el 3 de octubre.
El Museo Nacional de Historia Natural (MNHN), en Quinta Normal, se alista para recibir una nueva generación de talentos científicos. Los días 1, 2 y 3 de octubre, la 54ª Feria Científica Nacional Juvenil congregará a estudiantes de enseñanza básica y media de todo el país, quienes presentarán proyectos innovadores que abordan desde la ansiedad estudiantil hasta soluciones energéticas y conservación ambiental.
Este año, 23 proyectos han sido seleccionados: 12 provenientes de la Región Metropolitana y 11 de diversas regiones como Antofagasta, Maule y Biobío. A estos se suman dos trabajos destacados de la feria científica organizada por el Museo de Historia Natural de Valparaíso (MHNV).
Las investigaciones abarcan un amplio espectro, destacando el cuidado y la calidad de los recursos hídricos, esenciales en un país como Chile. Asimismo, se exhibirán propuestas vanguardistas en energías renovables y eficiencia en el uso del agua, mostrando el interés de los jóvenes por un futuro más sostenible.
Proyectos que marcan la pauta: Innovación y sustentabilidad
La conservación de la biodiversidad nativa de distintas regiones del país también ocupa un lugar central, con estudios que buscan proteger el patrimonio natural chileno.
No menos importantes son las iniciativas que fusionan ciencia y tecnología para abordar problemáticas sociales y ambientales, demostrando que la nueva generación no solo observa el mundo con curiosidad, sino que también propone soluciones concretas y visionarias. Desde aplicaciones para el bienestar psicológico hasta el impacto de los huertos urbanos, estos trabajos evidencian una madurez y un compromiso que fueron altamente valorados por el comité de selección.
Los resultados de la feria científica se darán a conocer el viernes 3 de octubre a las 15:00 horas, en la ceremonia de premiación y clausura.
El museo se transformará en un «laboratorio ciudadano»
Una de las grandes novedades de la 54ª Feria Científica Nacional Juvenil es la incorporación de Farmacias del Dr. Simi como auspiciador principal.
Mario Castro, director del MNHN, enfatizó la importancia de este evento: «Cada año vemos cómo niñas, niños y jóvenes de todo Chile traen su curiosidad, creatividad y compromiso con la ciencia, transformando este espacio en un verdadero laboratorio ciudadano, colaborando estrechamente por el futuro de la actividad científica de nuestro país».
La Feria Científica Nacional Juvenil se desarrollará en el Salón Central del Museo Nacional de Historia Natural y estará abierta al público en los horarios habituales del museo, con entrada gratuita.