En vivo 🟠 SEÑAL ONLINE

Futuristas 2025 presentará obra gratuita sobre la ciencia del sonido en el MIM

Futuristas 2025 presentará obra gratuita sobre la ciencia del sonido en el MIM

  -

Tiempo de lectura: 2 minutos La sexta versión de Futuristas se realizará, de forma gratuita, los días 1, 2 y 3 de octubre en el Museo Interactivo Mirador (MIM).

Comparte:

El próximo 1, 2 y 3 de octubre, la sexta versión de Futuristas ofrecerá en el Museo Interactivo Mirador (MIM), una experiencia única para despertar la curiosidad científica. Se trata de «Sónica«, una obra de teatro inédita y gratuita, que fusiona ciencia, música y creatividad para acercar el conocimiento a niños, niñas y adolescentes de una manera innovadora y emocionante.

La actividad busca la inmersión de los asistentes en los fenómenos físicos, matemáticos y neurocientíficos que subyacen a cada ritmo y melodía. A través de una puesta en escena cautivadora, el espectáculo revelará cómo la música, más allá de entretener, es una manifestación tangible de principios científicos. Este enfoque busca desmitificar la ciencia, presentándola no como algo abstracto y distante, sino como una parte vibrante y cotidiana de nuestras vidas.

Futuristas, organizado por la Fundación Encuentros del Futuro en conjunto con el Senado y la colaboración del Ministerio de Ciencia y el MIM, junto al apoyo de BHP Foundation, es un evento de divulgación científica que, desde 2019, ha acercado la ciencia a las nuevas generaciones.

Marcela Oyarzún, directora estratégica de Fundación Encuentros del Futuro, destaca la importancia de estas experiencias: «Acercar el conocimiento científico desde temprana edad no solo estimula la imaginación, sino que también desarrolla herramientas para enfrentar con creatividad y pensamiento crítico los desafíos del futuro«.

Sembrar el futuro a través de la curiosidad

En sus ediciones anteriores, Futuristas ha explorado diversas temáticas, desde la ciencia en la vida cotidiana hasta la aplicación del método científico en el deporte, el circo y el arte, siempre buscando fomentar el interés de la infancia y la juventud.

Este año, con «Sónica», la propuesta se centra en cómo el sonido y la música pueden estimular la creatividad, despertar la curiosidad y reforzar aprendizajes.

Las funciones de «Sónica» serán gratuitas para establecimientos educacionales invitados y para las familias que visiten el MIM durante las fechas indicadas. Los cupos son limitados y se requiere inscripción previa en futuristaschile.cl.


Te puede interesar