Lise Meitner: La física austriaca que desentrañó la fisión nuclear

Tiempo de lectura: 2 minutos Meitner abrió camino a las mujeres en la ciencia, sin embargo, el Premio Nobel de Química en 1944 recayó únicamente en su colega hombre, Otto Hahn.
Lise Meitner fue una reconocida científica austríaca que contribuyó al descubrimiento del elemento protactinio y la fisión nuclear, logros que además la convirtieron en la primera mujer de la Universidad de Viena y la segunda en obtener un doctorado en física.
Estos reconocimientos llevaron a que el mismo Albert Einstein la llamara la «Marie Curie alemana«. Sin embargo, su trabajo y pasión por la ciencia se vieron opacados por un contexto social que limitaba a las mujeres de participar abiertamente en la academia, además de las tensiones políticas con la llegada de Adolf Hitler y el nazismo.
Nació en el seno de una familia judía, en Viena, antiguo Imperio Austrohúngaro. Desde niña se sintió atraída por las matemáticas y la física, esto último la llevó a mudarse hasta Berlín (Alemania) en el año 1907, para continuar sus estudios en el laboratorio de Max Planck, quien reconoció el talento de Meitner, pese a que no estaba de acuerdo con que las mujeres entraran a la universidad.
Una carrera marcada por la injusticia
Lise enfrentó una serie de obstáculos a lo largo de su paso por la academia. En un comienzo, las mujeres en Austria estaban excluidas legalmente de las universidades, algo que cambió años más tarde. Entre las cuatro jóvenes que aprobaron el examen de admisión de la época en 1901, estaba Lise.
En su paso por la universidad, deslumbró por su talento y habilidades, algo que la motivó a desplazarse hasta Berlín para asistir a las clases de Max Planck, donde se le permitió trabajar en un laboratorio. Sin embargo, la capacidad máxima ya había sido alcanzada, por lo que la científica tuvo que trabajar en el sótano del antiguo carpintero.
En 1939, junto a los químicos alemanes, Otto Hahn y Fritz Strassmann, la científica produjo el primer modelo de fisión nuclear de la historia. Además, sugirió la posibilidad de la reacción en cadena atómica, que sentaría las bases para el posterior desarrollo de la bomba nuclear.
Tras esto, a Meitner le ofrecieron ser parte del «Proyecto Manhattan», un grupo de investigación que buscaba diseñar una bomba atómica para derrocar al régimen nazi, a lo que Meitner se negó rotundamente, siendo la única científica en tomar esta decisión.
A lo largo de su vida, Meitner fue elogiada y nominada 19 veces al Premio Nobel de Química entre 1924 y 1948. Lamentablemente, sus aportes en la fisión nuclear junto a su compañero, Otto Hahn, no fueron suficientes para derrocar un discurso misógino que no reconocía a las mujeres, por lo que el Nobel de Química de 1944 por la fisión nuclear fue entregado exclusivamente a Hahn.
El meitnerio, el cráter lunar Meitner, el cráter de Venus Meitner y el asteroide 6999 Meitner son algunos de los reconocimientos que marcan el legado de Lise Meitner en el campo de las ciencias.