En vivo 🟠 SEÑAL ONLINE

Marisol Durán: La ingeniera que se convirtió en la primera rectora de la UTEM

Cooperativa Ciencia,

Tiempo de lectura: 2 minutos La científica ha sido reelecta recientemente para un segundo período como la máxima autoridad de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM).

Comparte:

Marisol Durán, ingeniera en Alimentos y magíster en Tecnología de los Alimentos, se convirtió en la primera rectora de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM). Inspirada por aumentar la cifra femenina en el área de las ciencias y carreras STEM y asumir grandes desafíos, ha dedicado gran parte de su trayectoria a incentivar y empoderar a las estudiantes.

Criada junto a dos hermanos, recuerda que, desde temprana edad, fue testigo de la masculinización de ciertos roles y profesiones, algo que no fue un obstáculo en sus más de 25 años de carrera.

«Mi generación tuvo que vivir mucho también costumbres, la cultura del patriarcado que estaba fuertemente arraigada en la cultura organizacional y en la forma en cómo se desarrolla una actividad académica al interior de las universidades», relató Durán.

El mérito, esfuerzo y dedicación fueron clave para llegar a ser la primera rectora, marcando un antes y un después en la historia de la universidad. En su rol como máxima autoridad de la casa de estudios, destaca la importancia de ser el modelo a seguir para las futuras generaciones.

«Nosotros como líderes y lideresas en instituciones de educación superior tenemos que generar mecanismos para que se pueda aplanar un poco la cancha y establecer algunas medidas, políticas, que sean permanentes y que no dependan de la autoridad de turno», recalcó Durán.

Mujeres que inspiran

Comprometida con un liderazgo colectivo, la rectora reelecta para su segundo período, rescata la importancia no solo de fomentar la participación femenina en áreas que históricamente han sido masculinizadas, sino que también ser parte de un cambio que fortalece la convivencia e inclusión. «Eso, creo que es la base fundamental para avanzar en los indicadores estratégicos para nuestra institución».

Posicionar a la UTEM en el camino de la excelencia y obtener los más altos reconocimientos, son otras de las ambiciones que la presidenta del Consejo Superior destaca. «Es una universidad que ha ido avanzando en la última década, hoy podemos exhibir con mucho orgullo resultados que son impensados, o que eran impensados para una universidad como la nuestra hace 30 años atrás».

«Invito con toda la certeza del mundo, a todas las niñas, jóvenes y adolescentes que quieran estudiar una carrera STEM. Nos han instalado los prejuicios de que no somos capaces. Te invito a creer que eres capaz, tienes las capacidades y competencias para salir adelante exitosamente. Creo que las competencias no están puestas en un género, están distribuidas homogéneamente», reflexionó la rectora.


Te puede interesar