Florencia García: La voz joven de Aysén que demanda una ciencia inclusiva y descentralizada

Tiempo de lectura: 2 minutos Motivada por difundir los conocimientos a todas las edades y espacios de la región, la estudiante ha participado en múltiples iniciativas con impacto social.
Florencia García, estudiante de 17 años del Liceo Bicentenario Altos del Mackay, se posiciona como una figura clave en la divulgación científica, el activismo cultural y el fortalecimiento de las juventudes en la región de Aysén.
Ha impulsando talleres y proyectos que buscan llevar el conocimiento científico a todos los rincones de la Patagonia chilena. Además, ha participado activamente en proyectos sobre los canoeros del litoral de Aysén y en la Mesa de Juventudes del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV).
La joven destaca la importancia de que estos espacios se desarrollen en lugares como el Centro Cultural de Coyhaique. «Hay espacio para todos, el mundo es muy grande y el corazón es aún más grande para que todos hagamos ciencia, cultura, deporte, arte», expresa.
Las referentes en la curiosidad de Florencia
La estudiante cuenta que, desde temprana edad, su madre y hermana mayor fueron figuras clave que despertaron su curiosidad e interés por la ciencia.
Desde el cuidado ambiental hasta la robótica, Florencia encontró su pasión en las ciencias sociales, lo que la llevó a conocer la cultura del pueblo canoero Chono. Fascinada por el mundo de las embarcaciones, las culturas marítimas y el misticismo de los desconocido, la joven se ha dedicado a brindar «reconocimiento cultural y valorización patrimonial» al litoral de la región.
Su visión desafía la noción de que el acceso al conocimiento está limitado por la edad o la trayectoria académica. «No está en tu edad cuánto conocimiento puedes acceder», afirma, subrayando que la curiosidad, la lectura y la autoformación permiten a los jóvenes convertirse en expertos en diversos temas, fomentando una comunidad donde «yo puedo, tú igual».
«Nunca hay una forma correcta, no le tengan miedo al éxito. Atrévanse, si se equivocan, se equivocaron y nadie nace aprendiendo. Eres joven, si te gusta algo, que no te importen las críticas», reflexiona la divulgadora.