Día de la Naturaleza: Ministerio del Medio Ambiente destacó rol de las aves para los ecosistemas
Tiempo de lectura: 2 minutos «Las aves no solo embellecen nuestros paisajes, sino que también son bioindicadores del estado de nuestros ecosistemas. Su preservación es fundamental para enfrentar el cambio climático», destacó la Ministra Rojas.
Con motivo del Día de la Naturaleza, el Ministerio de Medio Ambiente (MMA) en conjunto con el Parque Metropolitano (Parquemet) organizaron un avistamiento de aves urbanas que habitan el pulmón verde de Santiago, con el fin de destacar la importancia de la avifauna chilena en el equilibrio ecológico.
Desde el mirador «Los Gemelos», autoridades encabezadas por la ministra Maisa Rojas, observaron la gran diversidad de especies que cumplen un rol clave en los ecosistemas urbanos, como el tiuque, especie carroñera que limpia los espacios urbanos y el peuco, un depredador que regula las poblaciones de roedores.
En la actividad también apreciaron ejemplares de zorzal, un dispersor de semillas; la tenca, una gran imitadora de sonidos y el cernícalo, un pequeño halcón que mantiene el equilibrio natural al cazar insectos y pequeños mamíferos.
«Las aves no solo embellecen nuestros paisajes, sino que también son bioindicadores del estado de nuestros ecosistemas. Su preservación es fundamental para enfrentar el cambio climático», destacó la Ministra Rojas.
Chile a la vanguardia
Desde el Ministerio de Medio Ambiente destacaron la Estrategia Nacional de Conservación de Aves (ENCA), un plan pionero en América Latina que busca garantizar la protección de las aves y que posiciona al país como protagonista en este desafío.
«Cada especie que logramos conservar es una pieza clave en la salud del planeta. Esta estrategia nos permite trabajar en conjunto con distintos sectores, desde la pesca y la agricultura hasta el turismo sustentable», agregó la ministra.
“En una caminata de un ratito podemos observar codornices, cachuditos, tencas y varias otras decenas de aves que normalmente pensamos que están afuera de la ciudad, pero también las podemos encontrar en contextos urbanos. La presencia de aves es muy importante, porque normalmente las aves habitan los ambientes que están sanos, que ofrecen vegetación, alimentos, zonas de refugio, de reproducción, para que puedan desarrollar sus distintos ciclos vitales”, declaró Tejeda.
Este día es también un recordatorio de la urgencia de construir hábitats seguros y reducir las amenazas para la avifauna como el cambio climático y la intervención humana.
“Las aves nos recuerdan que la naturaleza está en todas partes, esperando ser vista y cuidada”, concluyó la ministra.