En vivo 🟠 SEÑAL ONLINE

Valdivia da la bienvenida a la temporada de hongos con exploraciones guiadas

  -

Tiempo de lectura: 2 minutos Para sumergirse en este fascinante reino natural, el Centro de Humedales Río Cruces (CEHUM) lanzó recorridos guiados cada fin de semana hasta el mes de junio.

Comparte:

Comenzó la temporada de hongos en Valdivia. Son variadas las especies, con texturas, colores, tamaños y formas singulares, que pueden encontrarse en los bosques de esta ciudad en la región de Los Ríos. La clave está en dejarse sorprender y estar atentos a lo que ocurre en el suelo y en la corteza de los árboles.

Con el objetivo de acercar el conocimiento sobre los hongos que se encuentran en la ciudad sureña, el Centro de Humedales Río Cruces de Valdivia (CEHUM) desarrolla las jornadas de «Exploración Fungiartística Valdiviana«. Se trata de un recorrido de dos horas que se realiza todos los sábados y domingos de mayo y junio, donde un guía local ayudará a conectar a los participantes con el increíble mundo de los hongos.

Los asistentes podrán  descubrir diversas especies que crecen en el CEHUM y, al final del recorrido, conocerán las esculturas fungi tejidas con fibras vegetales de la artista Danesa Fuentealba.

«Acá se puede encontrar una gran riqueza de hongos. Hay un catastro de especies, que son alrededor de unas 70, y hay alrededor de una 10 y 15 especies más que no están del todo clasificadas. También hay otras que hemos ido encontrando que tampoco están dentro del catastro, pero se espera que pronto se haga una actualización», detalló Franco Ríos, guía encargado de la actividad.

«Acá es el paraíso de los hongos y es llamativo, sobre todo en estas fechas hasta junio más o menos. La invitación es que vengan al CEHUM, es un lugar hermoso y donde hay harto que ver», agregó.

Sobre el recorrido

Dirección: Centro de Humedales Río Cruces, ubicado en Camino Cabo Blanco Alto s/n.

Días: Todos los sábados y domingos de mayo y junio

Horarios: 11:00 AM y 15:00 PM

Precios: $10.000 adultos y $6.000 niños

Duración: Aproximadamente 2 horas

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Franco Ríos (@ente.simbionte)


Te puede interesar