Estudiantes y ladrilleros de Cauquenes se unen para crear ladrillo sustentable

Tiempo de lectura: < 1 minuto El proyecto busca mitigar los impactos por residuos contaminantes como neumáticos en desuso, que representan una producción total de 6.6 millones anuales.
Los materiales de construcción y sus residuos contaminantes son una realidad que afecta a muchos habitantes. Esta producción genera un impacto negativo en el planeta por la excesiva liberación de partículas contaminantes que rondan entre el 40% y el 50% de emisiones de CO2.
Frente a esto, una colaboración entre estudiantes de la Universidad Católica del Maule (UCM), investigadores y los ladrilleros de Cauquenes, de la región del Maule, diseñaron y fabricaron en distintas dosificaciones la mezcla de caucho triturado y polvo de vidrio, generando el primer ladrillo hecho a máquina con características de resistencia a compresión y muy buena aislación térmica.
La innovación se enmarca en el proyecto «Fortalecimiento de la vinculación en base a la sustentabilidad con el sector ladrilleros de Cauquenes-Región del Maule» financiado por el Ministerio de Educación (Mineduc) y gestionado por el proyecto UCM2295 «Promoviendo una Cultura Sustentable en la Comunidad Maulina, en articulación y colaboración con el entorno pertinente» de la Vicerrectoría Académica de la Universidad Católica del Maule (UCM).
Esta innovación, única en su forma y componentes, busca ser un aporte al sector productivo como material de construcción amigable con el entorno, manteniendo las características y desempeño de los materiales convencionales.