Comienza la construcción del primer Centro de Rescate de Fauna Silvestre en Reserva Huilo Huilo

Tiempo de lectura: 2 minutos El proyecto permitirá a los animales rehabilitados ser reinsertados directamente en la Reserva, optimizando su proceso de recuperación y contribuyendo al equilibrio ecosistémico local.
La Reserva Biológica Huilo Huilo, santuario de biodiversidad en la Patagonia chilena, ha iniciado la construcción de su primer Centro de Rescate y Rehabilitación de Fauna Silvestre. Esta iniciativa, impulsada por Fundación Huilo Huilo con el apoyo de Copec, busca brindar asistencia médica especializada y facilitar la reinserción de animales como pumas, zorros y aves directamente en su hábitat natural.
El centro surge como una respuesta a la escasez de instalaciones especializadas en zonas rurales. Rodolfo Menichetti, director ejecutivo de Fundación Huilo Huilo, destacó la importancia de este recinto: «Los animales de la fauna silvestre deben someterse a extensos traslados para recibir asistencia médica y regresar luego a su hábitat, lo que aumenta los riesgos de su recuperación».
Esta realidad está por cambiar gracias al proyecto, que contará con veterinarios especializados en fauna silvestre y estará equipado para atender una amplia gama de especies, tanto de la región como de otras partes del país. La infraestructura busca disponer atención médica de emergencia, pero también aportar en la investigación científica y la educación ambiental.
«En la Región de Los Ríos y en la Macrozona Sur tenemos muy pocos centros de este tipo. Empezar con el diseño desde cero es bastante importante, más aún considerando que estamos en un sector privilegiado de naturaleza, en el cual podemos reinsertar a los animales en este mismo territorio», enfatizó Carlos Burgos, director regional del SAG.
El camino a la creación del Wild Life Conservation Center
La contribución de Copec a este proyecto se enmarca en su Estrategia de Naturaleza y en la conmemoración de sus 90 años. «Estamos muy felices de ser parte de este hito, que cuidará y devolverá la vida a animales silvestres del sur de nuestro país; entre ellos, el huemul«, subrayó Juan Pablo Doñas, gerente de Asuntos Corporativos de Copec.
El Centro de Rescate de Huilo Huilo es la primera etapa de un proyecto de mayor envergadura, el Wild Life Conservation Center. Esta iniciativa inédita en Chile incluirá una clínica veterinaria especializada con infraestructura para cirugías y exámenes, zonas de cuarentena y espacios de difusión. Además, será un apoyo fundamental para el programa de conservación del Huemul, especie emblemática en cuya reintroducción en la Región de Los Ríos Fundación Huilo Huilo ha trabajado por 20 años, logrando una población de 40 ejemplares.