En vivo 🟠 SEÑAL ONLINE

Chile se suma a plataforma mundial para el monitoreo de fauna nativa

  -

Tiempo de lectura: 2 minutos Snapshot Chile es la nueva plataforma colaborativa que registrará a los mamíferos silvestres en todo el territorio nacional con el objetivo de fortalecer la conservación basada en datos científicos.

Comparte:

Snapshot Chile es el nombre de la plataforma que busca estandarizar y ampliar el monitoreo de fauna nativa mediante cámaras trampa. Lanzada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), el Servicio de Biodiversidad y Áreas Silvestres Protegidas (SBAP), la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC) y la Universidad Austral de Chile, esta iniciativa integra los datos recopilados en áreas protegidas.

A través de pequeñas cámaras instaladas en puntos estratégicos, especialistas han logrado el seguimiento en 35 áreas silvestres protegidas del Estado. Sin embargo, Snapshot Chile busca ir más allá. El gerente de Áreas Protegidas de CONAF, Diego Valencia, destacó la relevancia de esta expansión, afirmando que «ampliar el fotomonitoreo de la fauna nativa más allá de las áreas protegidas, permite integrar a otros actores como las ONG, fundaciones, centros de investigación y universidades».

La plataforma, que está alineada e integrada al proyecto Snapshot Global, permitirá integrar la vasta información de CONAF con nuevos registros aportados por cualquier persona interesada, siguiendo protocolos estandarizados. Esta democratización de la recopilación de datos es clave para generar una base de conocimiento sólida y actualizada sobre la presencia, abundancia relativa y amenazas de la fauna silvestre.

Adicionalmente, la plataforma contribuirá a mejorar aspectos técnicos y de análisis, fomentando una mayor participación y facilitando el acceso a información actualizada sobre la biodiversidad chilena.

Impacto en la conservación

La vicerrectora de Investigación y Postgrado de la UC, María Angélica Fellenberg, hizo un llamado a sumar más instituciones. «Es muy importante que cada vez sean más los organismos e instituciones que se sumen a Snapshot Chile». La plataforma tiene como objetivo central potenciar el conocimiento y la conservación de la fauna chilena y sus amenazas, a través de la estandarización del monitoreo y la colaboración interinstitucional.

La información obtenida del programa de monitoreo de CONAF ya está disponible al público, mientras que Snapshot Chile cuenta con su propia página web, donde se detallan las organizaciones participantes y la metodología de validación de registros.


Te puede interesar