En vivo 🟠 SEÑAL ONLINE

Sorprendente registro muestra a gata andina con su cría en la cordillera de Santiago

Sorprendente registro muestra a gata andina con su cría en la cordillera de Santiago

  -

Tiempo de lectura: 2 minutos Un registro inédito muestra a una madre gata andina, una de las especies felinas más amenazadas del continente, transitando junto a su cachorro en el escarpado paisaje nevado de la cordillera de Santiago.

Comparte:

La Alianza Gato Andino compartió un emotivo video que muestra a una gata andina ( Leopardus jacobita) y su cría de aproximadamente ocho meses, transitando con extrema cautela por los roqueríos nevados de la cordillera de Santiago.

Las imágenes, capturadas en el invierno de 2024, no solo destacan la belleza de la especie, sino también la complejidad de su adaptación a un entorno tan hostil como fascinante. La gata madre, consciente de los peligros que entraña el terreno inestable, cambia su dirección hasta cuatro veces en un corto lapso, evaluando cada paso para asegurar la integridad de su pequeño.

«De los pocos videos diurnos que hay, por lo general es una pasada rápida frente a la cámara, pero este video es muy especial y es uno en un millón«, destaca el naturalista e investigador de la Alianza Gato Andino, Bernardo Segura.

La cordillera de Santiago: Un santuario para biodiversidad

«Las imágenes son parte de un programa de monitoreo de largo plazo que llevamos junto a la Alianza Gato Andino», explica Segura. Esta iniciativa busca estudiar en profundidad a esta población específica para determinar sus amenazas, su dinámica y, crucialmente, para conservar su hábitat.

El registro da cuenta de la segunda hembra con crías registrada por la Alianza Gato Andino en esta zona. Los primeros registros datan de noviembre de 2021, y desde entonces se han documentado al menos tres nuevos individuos, un indicio alentador de la vitalidad de esta comunidad felina.

Esto convierte a la cordillera de Santiago en un lugar «extraordinario que merece ser valorado y protegido por todos», mencionan desde la organización.

Un vistazo a la vida de un felino elusivo

La dificultad de observar al gato andino en su hábitat natural es legendaria. Se trata de una especie esquiva, mayormente nocturna, y los avistamientos diurnos, especialmente de madres con crías, son extremadamente raros. «Hay pocos videos de gatos andinos con cachorros, y los que hay usualmente son de noche, que es cuando el gato está más activo», señala Segura. Los pocos registros diurnos suelen ser breves, un fugaz paso frente a la cámara.

Sin embargo, este video en particular ofrece una ventana sin precedentes a la vida de estos animales. «La cámara logró captar un momento de indecisión de la mamá, en el cual podemos ver claramente cómo ella intenta ir en una dirección, después se arrepiente, y así varias veces», relata Segura.


Te puede interesar