En vivo 🟠 SEÑAL ONLINE

Fundación Tremendas lanza guía para defender el medio ambiente

Fundación Tremendas lanza guía para defender el medio ambiente

  -

Tiempo de lectura: 2 minutos La guía “Accionar Ambiental” ofrece a las comunidades claves jurídicas y estratégicas para enfrentar conflictos ecológicos y promover una defensa ambiental informada y eficaz.

Comparte:

La Fundación Tremendas presentó su nuevo manual «Accionar Ambiental: Manual para una ciudadanía más responsable«, una herramienta gratuita diseñada para empoderar a la población frente a los desafíos ecológicos.

Esta guía práctica busca transformar a los ciudadanos en defensores activos del medio ambiente, ofreciendo conocimientos jurídicos y comunitarios para una participación informada y efectiva.

El manual «Accionar Ambiental» es fruto del trabajo de Natalia Sanhueza Vega, estudiante de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUCV) y coordinadora del Área de Medio Ambiente de Tremendas, junto a Dharma Del Sol Gutiérrez, Pia González, Consuelo Pino, Belén Escobar y Bárbara León. Su objetivo es democratizar el acceso a información sobre la legislación ambiental chilena, la Ley de Medio Ambiente (19.300) y los mecanismos para denunciar infracciones de manera responsable.

«Con frecuencia somos testigos de situaciones que atentan contra nuestro derecho a vivir en un ambiente sano, pero nos resulta difícil identificar cuándo se están vulnerando y a qué organismos recurrir«, explicó Sanhueza. El manual nace como una respuesta directa a esta necesidad, compilando legislaciones y ofreciendo una orientación accesible para todos, sin importar su origen o condición.

Uno de los aportes más significativos del manual es la introducción del Método Dialógico Ambiental. Esta metodología propone una resolución de conflictos basada en la organización comunitaria y el diálogo entre los diversos actores sociales, buscando abordar los problemas ambientales desde su raíz y fomentar soluciones colaborativas y sostenibles.

Empoderamiento ciudadano

El manual está disponible de forma gratuita, tanto en formato digital como impreso para actividades presenciales. El diseño, a cargo de Montserrat Leiva, exintegrante del equipo de Tremendas, facilita una experiencia de lectura amigable y cercana.

Fundación Basura fue una de las organizaciones que valoró profundamente esta iniciativa. Melanie Campos, directora Financiera de la institución, felicitó a Tremendas por «este valioso aporte«, destacando que el manual es «una herramienta concreta para que la ciudadanía pueda ejercer su derecho a vivir en un entorno libre de contaminación y levantar la voz frente a las injusticias socioambientales».

Puedes descargar el manual de forma gratuita en este enlace.


Te puede interesar