Antonio Lara, pionero en la defensa del alerce en Chile, gana prestigioso premio Harold C. Fritts

Tiempo de lectura: 2 minutos Un reconocimiento internacional destaca la trayectoria del científico chileno en el estudio de los anillos de árboles y su incansable labor por proteger los milenarios bosques de alerce en nuestro país y el mundo.
El ingeniero forestal Antonio Lara Aguilar, Profesor Emérito de la Universidad Austral de Chile (UACh) y ex-académico de la Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales, recibió el prestigioso premio Harold C. Fritts.
Este importante reconocimiento, otorgado por la Sociedad de Dendrocronología (Tree Ring Society, TRS) de Estados Unidos, resalta su vasta contribución a la dendrocronología, la ciencia que estudia los anillos de crecimiento de los árboles para fechar eventos y reconstruir el clima y otros procesos históricos.
El premio, que no se entrega anualmente, posiciona al Dr. Lara como el único científico en recibirlo este 2025, subrayando el impacto global de su investigación y liderazgo.
Una vida dedicada al alerce y la ciencia de los anillos
Con más de 30 años de trayectoria, la carrera del Dr. Lara se inició en el Laboratorio de Dendrocronología de la Universidad de Arizona, consolidándose en Chile con la fundación del Laboratorio de Dendrocronología de la UACh en 1992.
Desde entonces, su trabajo se ha centrado en la emblemática especie del alerce, no solo investigándola profundamente, sino también defendiéndola activamente de las amenazas que enfrenta y luchando por su conservación.
«Estoy muy contento de recibir este premio que es un reconocimiento a más de 30 años que he dedicado a la dendrocronología», expresó el Dr. Lara a su casa de estudios.
Colaboración internacional
El impacto del Dr. Lara trasciende las fronteras, gracias a una robusta red de colaboración que incluye a IANIGLA en Argentina, y a investigadores de diversos países en América Latina, el Caribe, Canadá, Estados Unidos y Europa. Estos lazos han fortalecido la investigación en dendrocronología y la conservación de los bosques nativos.
Por su parte, Rocío Urrutia, investigadora de la Universidad de la Frontera, y quien nominó al Dr. Lara, enfatizó su rol pionero: «Fue pionero instalando el primer laboratorio de esta disciplina en Chile y formó a todos quienes trabajamos en esta Ciencia hoy en el país. Fue una fuente de conocimiento e inspiración para muchos».
El Dr. Antonio Lara, ingeniero forestal de la Universidad de Chile y Doctor en Geografía de la Universidad de Colorado-Boulder, es también Investigador Asociado del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2 y Presidente de la Fundación Centro de los Bosques Nativos FORECOS. Este galardón se suma a otros importantes reconocimientos, como su elección en 2022 como uno de los 20 líderes de la conservación por WWF Chile.