En vivo 🟠 SEÑAL ONLINE

ANID impulsa la participación femenina a través del premio «For Women in Science»

  -

Tiempo de lectura: 2 minutos Este año la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), se incorporó como organizador del premio For Women In Science, que entrega L’Oreal junto a Unesco, con lo que ha incrementado el número de mujeres postulantes al galardón.

Comparte:

La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) ha unido fuerzas con la iniciativa «For Women in Science«, un premio otorgado por la Fundación L’Oréal y la UNESCO, con el objetivo de visibilizar el rol de las mujeres en la ciencia y fomentar su participación en el ámbito científico. 

Este año, la colaboración entre ANID y la organización del premio ha tenido un impacto significativo, aumentando el número de postulantes y brindando un espacio de mayor visibilidad para las investigadoras chilenas.

La subdirectora de ANID, Fabiola Cid, destaca que la agencia, con más de 50 años de experiencia en la selección y evaluación de proyectos de investigación, ha contribuido a que más mujeres conozcan y se animen a postular al premio.

«Nosotros desde el año pasado estamos participando en el premio ‘For Women in Science’», explica Cid. «Este año quisimos avanzar un poquito más y se firmó un acuerdo donde nosotros ponemos a la agencia y a nuestra experiencia de más de 50 años que también traemos de nuestra precursora que es la CONICYT, respecto de la selección y de nuestro uso de plataformas que tenemos concursales, para que las mujeres que postularon a este premio pudiesen tener mayor visibilidad», detalla.

La colaboración entre ANID y «For Women in Science» ha sido un éxito, reflejado en el aumento de postulaciones y la visibilidad del premio dentro del ecosistema científico chileno. La iniciativa ha permitido a las mujeres científicas acceder a un mayor reconocimiento por su trabajo, y a la vez, ha promovido una mayor participación femenina en la investigación.

Aumentan las postulantes

El número de postulantes al premio «For Women in Science» se incrementó de 80 en 2022 a 126 en 2023, demostrando el impacto positivo de la alianza con ANID.

Las ganadoras de la edición 2023, Lucía Villar y Valeria Bravo, son dos ejemplos de científicas chilenas que han sido beneficiadas por las becas y los programas de ANID, y que hoy reciben un merecido reconocimiento por su trabajo en áreas claves para el país. «Valeria fue becaria y es becaria de doctorado nacional», destaca Cid, quien agrega que «Lucía es una posdoctorado de nuestro instrumento más longevo que es el FONDECYT».

Esta colaboración pública-privada es un ejemplo de cómo la unión de esfuerzos puede impulsar la igualdad de género en la ciencia. ANID, a través de sus programas de becas y proyectos, y «For Women in Science», con su enfoque en la visibilización del trabajo de las mujeres, trabajan en conjunto para promover una ciencia más diversa, inclusiva y equitativa.

«Nosotros tenemos un eslogan en la agencia que dice que la ciencia diversa es mejor ciencia, y entendemos que la mirada multidisciplinaria y además de los distintos géneros son importantes para la generación de conocimiento», concluye Cid.


Te puede interesar