Startup chilena desarrolla colorantes naturales a partir de microalgas
Tiempo de lectura: < 1 minuto La startup chilena busca entregar una alternativa sostenible y saludable a los colorantes sintéticos derivados del petróleo.
La industria alimentaria enfrenta crecientes preocupaciones sobre los efectos nocivos de los colorantes sintéticos, especialmente en productos dirigidos a niños. En este contexto, Tint Biotech emerge con una solución innovadora creando colorantes naturales extraídos de microalgas.
A la fecha, el proyecto ha visto resultados con una incubadora alemana. El fundador de la startup, Benjamín Medina, explica que la relevancia del proyecto radica en que los colorantes sintéticos, derivados del petróleo, representan un riesgo para la salud, particularmente para niños y niñas.
Tint Biotech ofrece una alternativa natural y sostenible: colorantes extraídos de microalgas. Esta solución no solo evita los riesgos asociados a los compuestos sintéticos, sino que también aporta beneficios para la salud.
Proceso de producción
El proceso de obtención del colorante es relativamente simple y sostenible. Las microalgas se cultivan utilizando recursos abundantes en Chile: sol, agua y dióxido de carbono. Una vez que las algas han crecido, se realiza un proceso de extracción para separar el colorante, que se encuentra en la superficie de la microalga. Posteriormente, se estabiliza el color y el producto final se presenta en formato polvo o líquido, facilitando su incorporación en diversas recetas y productos alimenticios.
Aunque la empresa tiene sus raíces en Chile, su foco principal está en el mercado estadounidense, donde una reciente ley prohibirá los colorantes artificiales. Finalmente, la compañía cree que la conciencia sobre los efectos nocivos de los colorantes sintéticos ha ido en aumento, avanzando hacia una alimentación más saludable.