En vivo 🟠 SEÑAL ONLINE

Smart City Expo Santiago 2025: Tecnología e innovación para construir la ciudad del futuro

  -

Tiempo de lectura: 2 minutos Desde este jueves 24 y hasta el sábado 26 de julio, el Centro Cultural Estación Mapocho será el escenario de la segunda edición de la Smart City Expo Santiago 2025, un evento que reunirá soluciones tecnológicas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Comparte:

Este jueves 24 comienza la segunda versión de la Smart City Expo Santiago 2025, que se realizará hasta el sábado 26 de julio en el Centro Cultural Estación Mapocho. El evento reunirá durante tres días a más de 100 expositores y 100 speakers nacionales e internacionales, quienes abordarán temas como movilidad urbana, sostenibilidad, gobernanza, equidad social y desarrollo tecnológico.

El gerente de Fomento e Innovación (s) Corporación de Desarrollo Regional de Santiago, Christian Seymour, extendió la invitación a toda la ciudadanía, la academia, el sector público y privado para participar de la iniciativa. La autoridad adelantó que el objetivo de la instancia será revisar «cómo el ciudadano se ve beneficiado con las nuevas tecnologías, juntando a la empresa privada con el actor público para la toma de decisiones importantes que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos».

La paridad de género y la ruralidad también serán algunos de los focos del encuentro. «Dentro de los 100 speakers, la mitad de ellos son mujeres. Esto tiene también una bajada chilena, que es acercar este tema que es muy del centro cívico a la zona rural. Es decir, cómo acercar la smart city a las zonas rurales«, mencionó Seymour.

Robot interactivo y más de 8 mil inscritos

Otro de los atractivos de Smart City Expo Santiago 2025 será la presencia de SIMA, un robot que apoya el aprendizaje de estudiantes con necesidades especiales, que busca poner la tecnología al servicio de las personas.

«Una ciudad inteligente usa la tecnología y la pone al servicio de las personas. Con la Smart City Expo Santiago 2025 queremos convertir a nuestra capital en un referente de innovación urbana. Vamos a reunir en Estación Mapocho a empresas, emprendedores, autoridades, académicos y ciudadanos para pensar y construir juntos la ciudad del futuro», afirmó el gobernador de Santiago, Claudio Orrego.

Por su parte, José Miguel Sotoluque, gerente general de Interexpo, destacó el interés que ha generado el evento: «Ya contamos con más de 8 mil preinscritos, superando ampliamente nuestras expectativas, lo que demuestra el interés creciente por el ecosistema de ciudades inteligentes»

¿Cómo participar?

La inscripción al evento es gratuita a través del sitio web www.smartcityexposantiago.com


Te puede interesar