En vivo 🟠 SEÑAL ONLINE

«Desierto Vestido»: La ONG chilena que combate la contaminación textil en Tarapacá

  -

Tiempo de lectura: < 1 minuto El ingeniero civil industrial y cofundador, Bastián Barría, destacó que la iniciativa chilena busca posicionar a la región como referente en soluciones sostenibles.

Comparte:

La contaminación textil que afecta al norte de Chile no solo se traduce en basurales, sino también en focos de infecciones, malos olores y el prejuicio social que enfrentan los habitantes. Con el compromiso de buscar soluciones sustentables y combatir el cambio climático, la iniciativa «Desierto Vestido», liderada por Ángela Astudillo, Bastián Barría y Jean Karla Zambrana, se ha posicionado con fuerza en la acción climática.

«Nosotros comenzamos con Desierto Vestido visibilizando el problema al mundo y hoy día estamos buscando alternativas para dar solución a este tema. Partió como una plataforma de red social de educación, sensibilización y hoy queremos empezar a generar startups que emprendan en torno a este desafío y, a su vez, posicionar a la región de Tarapacá como un referente en la sostenibilidad textil«, relata el cofundador de Desierto Vestido, Bastián Barría.

Desde su rol como ingeniero civil industrial, especializado en sostenibilidad y economía circular, Barría destaca que el espíritu de valentía y la motivación para formar nuevos proyectos fue clave para dar vida a la ONG, haciendo el llamado a otros jóvenes a «romper lo que está preestablecido».

«El mundo tiene que cambiar, tenemos que volver a tomar esa armonía con la naturaleza. Creo que los jóvenes no solamente son el futuro, sino que son el presente. Hay que considerar su opinión, iniciativas, brindarles las oportunidades», expresa Barría.

Bajo la premisa de la injusticia ambiental que se vive en el norte del país y que afecta también al ecosistema, Desierto Vestido se transformó en un gran impacto para la sostenibilidad. «Van surgiendo otros componentes que te van conduciendo hacia la dirección más pertinente para lograr dar solución al problema o para lograr impactar».


Te puede interesar